Infarto con supradesnivel del ST post TAVI: problemas en todos los sentidos

Tratar un infarto con supradesnivel del ST en un paciente con TAVI presenta múltiples desafíos para los cardiólogos intervencionistas. Tiempos puerta balón mucho más largos y tasas de falla en la angioplastia primaria mucho más altas que en la población general redundan en una altísima mortalidad a corto y mediano plazo.

Infarto con supradesnivel del ST post TAVI: problemas en todos los sentidos

Este trabajo multicéntrico publicado recientemente en JACC incluyó 118 pacientes que ingresaron cursando un infarto con supradesnivel del ST a una media de 255 días (rango 9 a 680 días) del implante valvular.

Las características de los pacientes con infartos post TAVI que recibieron angioplastia primaria fueron comparados con 439 pacientes sin el antecedente de TAVI que recibieron angioplastia primaria en el mismo período de tiempo.

El tiempo puerta balón medio fue de 40 minutos en la población con antecedente de TAVI vs 30 minutos en el resto (p=0.003). El tiempo del procedimiento, el tiempo de fluoroscopía, la dosis de radiación y el volumen de contraste resultaron significativamente mayores en la población con TAVI (p<0.01 para todos).

La tasa de falla de la angioplastia primaria fue 4 veces mayor en aquellos con la válvula implantada (16.5% vs 3.9%; p<0.001), incluyendo 5 pacientes en los que ni siquiera fue posible cateterizar la arteria responsable.

La mortalidad intrahospitalaria fue del 25.4% y a mediano plazo (7 meses) fue tan alta como el 42.4%.

El deterioro de la función renal y una clase Killip > 2 fueron 3 veces más frecuentes en aquellos con antecedente de TAVI (HR: 3.02; p = 0.004 y HR: 2.74; p = 0.004, respectivamente).


Lea también: Nuevas insuficiencias cardíacas luego de la infección por COVID-19.


Todos estos eventos tanto más frecuentes en la población con TAVI explican la mayor mortalidad a corto y mediano plazo.

Conclusión

Los infartos con supradesnivel del ST en pacientes con antecedente de TAVI se asocian con una altísima mortalidad a corto y mediano plazo. Tiempos puerta balón más largos y tasas de falla de la angioplastia primaria más altos se deben en parte a la dificultad para acceder a las coronarias.

Título original: ST-Segment Elevation Myocardial Infarction Following Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Laurent Faroux et al. J Am Coll Cardiol. 2021 May 4;77(17):2187-2199. doi: 10.1016/j.jacc.2021.03.014.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...