Carótidas sintomáticas: ¿revascularización urgente, precoz o retardada?

La endarterectomía carotídea continúa siendo el método más seguro dentro del período urgente. Luego de pasadas 48 hs del evento, los resultados de diferentes estrategias pueden volverse comparables.

Carótidas sintomáticas: ¿revascularización urgente, precoz o retardada?

Múltiples avances en los dispositivos para revascularización carotídea han traído resultados promisorios en pacientes con estenosis sintomática. Más allá de esto, el momento óptimo de revascularización luego del evento continúa siendo una incógnita. 

Este trabajo incluyó pacientes con estenosis carotídea sintomática que recibieron cirugía, angioplastia por acceso femoral o revascularización transcarotídea en diferentes momentos luego del evento índice.

Los procedimientos fueron considerados urgentes (0 a 2 días luego del último evento), precoces (3 a 14 días) o retrasados (15 a 180 días).

El punto final primario fue la muerte o el stroke intrahospitalario. El punto final secundario agregó accidentes isquémicos transitorios.

Se incluyeron 18.643 revascularizaciones carotídeas sintomáticas, de las cuales el 10.8% fueron urgentes, el 39.8% precoces y la mitad restante se realizó de manera retrasada.


Lea también: TICO: la edad impacta en el efecto de la monoterapia antiagregante.


Aquellos pacientes que recibieron angioplastia mostraron una tasa de stroke y muerte mayor en todos los cortes de tiempo analizados. 

Para los tratados de manera urgente la endarterectomía tuvo un 4% de eventos vs 6.9% de la angioplastia y 6.5% de la revascularización transcarotídea (p=0.018). Estas diferencias se fueron emparejando a medida que los pacientes fueron tratados con menos premura. 

Cuando se realizó un ajuste por el riesgo de los pacientes, el OR resultó similar entre aquellos que recibieron endarterectomía y los que recibieron revascularización transcarotídea.

Conclusión

La endarterectomía carotídea continúa siendo el método más seguro de revascularización en el período urgente. La endarterectomía y la revascularización transcarotídea parecen similares luego de las 48 hs.

Título original: In-Hospital Outcomes of Urgent, Early, or Late Revascularization for Symptomatic Carotid Artery Stenosis.

Referencia: Christina L. Cui et al. J Am Heart Assoc. 2021 Dec 21;10(24):e022700. doi: 10.1161/JAHA.121.022700.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Uso de IVUS vs. guía angiográfica en el tratamiento de lesiones femoropoplíteas con balones recubiertos de fármacos

La angiografía ha sido tradicionalmente la principal técnica de imagen para guiar la terapia endovascular (TEV) en pacientes con enfermedad arterial periférica. Sin embargo,...

Nuevo Sistema para la ATP carotídea, all in one

La angioplastia carotídea (CAS) es equivalente a la endarterectomía carotídea (CEA) en términos de eventos adversos mayores (muerte, IAM y ACV). Sin embargo, presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...