CoreValve US Pivotal High Risk Trial: a 5 años presenta resultados similares

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Es conocido el beneficio del TAVI en los pacientes de alto riesgo o inoperables a 5 años, sobre todo luego de la publicación del PARTNER 1. Sin embargo, aún estaba pendiente ver cuál fue la evolución de otro estudio randomizado importante: el CoreValve US Pivotal High Risk Trial.

La enfermedad coronaria funciona como un predictor a 30 días en el TAVISe analizó la evolución a 5 años del Estudio CoreValve US Pivotal High Risk Trial, el cual incluyó 391 pacientes que recibieron TAVI y 359 que recibieron cirugía (CX).

 

La edad media fue de 83.2 años y el STS de 7.3%, sin haber diferencias entre los grupos.

 

A 5 años de seguimiento la mortalidad de cualquier causa fue de 55.3% para TAVI y de 55.4% para CX (p0 0.50). La mortalidad cardíaca fue de 39.7% vs. 39.5% (p= 0.80) respectivamente, y si bien este índice fue similar, el grupo TAVI presentó más días de sobrevida: 1,241.4 ± 627.1 vs. 1,109.8 ± 683.3 (p= 0.006). No hubo diferencias en la presencia de ACV o >ACV (17.5% vs. 21.0% y 12.3% vs. 13.2%) ni en clase funcional. La necesidad de marcapaso fue mayor en el TAVI (33.0% vs. 19.8% p < 0.001), pero esto no se relacionó con mayor mortalidad.


Lea también: Utilidad clínica para tomar decisiones en base al FFR derivado de la tomografía.


En el Eco-Doppler a 5 años el TAVI fue superior debido a que presentó un área aórtica mayor y un menor gradiente sin haber diferencias en la trombosis valvular. La libertad de deterioro estructural de la válvula y de re-intervenciones fueron similares (99.2% vs. 98.3% y 97% vs. 98.9%). 

 

No hubo diferencias de mortalidad entre ambas estrategias cuando se analizó por subgrupos como >85 años, sexo, índice de masa corporal, STS, fracción de eyección, hipertensión, CRM previa, enfermedad vascular periférica o diabetes.

 

Conclusión

Este Estudio demostró una similar sobrevida y tasa de ACV en el mediano plazo en pacientes de alto riesgo que recibieron TAVI o cirugía valvular aórtica. El deterioro estructural de la válvula y las re-intervenciones valvulares fueron poco frecuentes.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Self-Expanding Transcatheter Aortic Valve Replacement or Surgical Valve Replacement in High-Risk Patients 5-Year Outcomes.

Referencia: Thomas G. Gleason, et al. J Am Coll Cardiol 2018. Article in Press


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...