ACC 2020 Virtual | POPULAR TAVI: ¿anticoagulación sin clopidogrel post TAVI?

En pacientes que reciben reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) que además requieren anticoagulación por otra indicación (fibrilación auricular mayormente), la incidencia de sangrados mayores en el período entre 1 mes y 1 año fue menor en aquellos que recibieron solo anticoagulación en vez de anticoagulación más clopidogrel. 

ACC 2020 Virtual | POPULAR TAVI: ¿anticoagulación sin clopidogrel post TAVI?

El presente trabajo presentado en las sesiones científicas virtuales del ACC 2020 y publicado simultáneamente en NEJM incluyó pacientes que recibieron TAVI y además tenían indicación previa y apropiada de anticoagulación. Se randomizaron 1:1 a no recibir clopidogrel (solo la anticoagulación) vs clopidogrel y anticoagulación por un período de 3 meses.

Los puntos finales primarios fueron todos los sangrados y los sangrados no relacionados al procedimiento a 12 meses. Los end points secundarios fueron un combinado de muerte de causa cardiovascular, sangrado no relacionado al procedimiento, stroke e infarto.

Los sangrados ocurrieron en el 21.7% (34 de 157) de los que recibieron solo anticoagulación vs 34.6% (54 de 156) de los que recibieron anticoagulación más clopidogrel (RR 0.63; IC 95% 0.43 a 0.90; p=0.01). La mayoría de los sangrados fueron en el sitio de acceso.


Lea también: ACC 2020 Virtual | El controvertido estudio ISCHEMIA llega finalmente a NEJM.


Los sangrados no relacionados al procedimiento ocurrieron en el 21.7% vs 34%, respectivamente (RR 0.64; IC 95% 0.44 a 0.92; p=0.02). La mayoría de los sangrados ocurrieron dentro del primer mes y fueron menores.

Conclusión

En pacientes que reciben TAVI y tienen indicación previa de anticoagulación una estrategia sin antiagregación plaquetaria (clopidogrel) y solo anticoagulación resultó más segura.

Cargando…

Título original: Anticoagulation with or without Clopidogrel after Transcatheter Aortic-Valve Implantation.

Referencia: V.J. Nijenhuis et al. NEJM 2020, article in press.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...