AHA 2020 | Las estatinas confirman su beneficio en la población añosa

Los pacientes añosos (> de 70 años) con niveles altos de colesterol fueron sistemáticamente excluidos de los estudios randomizados con estatinas a pesar de su alto riesgo de presentar eventos cardiovasculares. Presentado en las sesiones científicas del AHA 2020 y publicado simultáneamente en Lancet, surge este trabajo que incluyó pacientes entre 70 y 100 años para prevención primaria.

El uso de terapias para disminuir el colesterol en la población añosa (estatinas, ezetimibe e inhibidores de PCSK9) reduce la tasa de eventos cardiovasculares tanto como en la población más joven.

El riesgo se reduce un 26% por cada 39 mg/dl de reducción del LDL y esta magnitud no se modifica con la edad (p=0.37 para la interacción).

El riesgo basal de eventos en la población añosa es mayor y, al mismo tiempo, la reducción relativa de eventos con las terapias para disminuir el colesterol es similar a la de la población más joven. Lo anterior nos lleva a pensar que el impacto en términos absolutos sobre los eventos cardiovasculares sobre la población añosa va a ser muy importante.

La idea de muchos médicos es que si el paciente llegó a los 70 años sin ningún tratamiento para el colesterol y sin eventos cardiovasculares es porque son personas muy saludables. Agregar estatinas como prevención primaria en esta población solo sumaría costos y eventuales efectos adversos de las drogas. Hay que desterrar esta idea, el beneficio en la población añosa es idéntico al de la población más joven. 


Lea también: AHA 2020 | Aumenta el alta precoz en el TAVI con un costo esperado.


Las guías de la ACC/AHA deberían ser revisadas con estos nuevos datos. Sugieren un corte de 75 años o menos para una terapia intensiva para disminuir el colesterol y flexibilizan la recomendación para los mayores.

estatinas-en-anosos

Título original: Elevated LDL cholesterol and increased risk of myocardial infarction and atherosclerotic cardiovascular disease in individuals aged 70-100 years: a contemporary primary prevention cohort.

Referencia: Mortensen MB et al. Lancet. 2020; Epub ahead of print y presentado simultáneamente en las sesiones científicas del AHA 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...