AHA 2020 | RIVER: Rivaroxaban como alternativa a la warfarina en pacientes con fibrilación auricular y protesis mitral biológica

El rivaroxaban parece una alternativa razonable a la warfarina en pacientes con fibrilación auricular y una prótesis mitral biológica. Estos resultados surgen del estudio RIVER presentado en el congreso AHA 2020 y publicado simultáneamente en NEJM.

AHA 2020 | RIVER: Rivaroxaban como alternativa a la warfarina en pacientes con fibrilación auricular y protesis mitral biológica

Luego de 5 años de seguimiento, el rivaroxaban alcanzó el criterio de no inferior con respecto al punto final primario de muerte, eventos cardiovasculares mayores o sangrado mayor.

Los eventos clínicos y hemorrágicos fueron numéricamente más bajos en la rama rivaroxaban, pero sin alcanzar la significancia. Se observaron 5 casos de trombosis valvular con rivaroxaban y 3 casos con warfarina.

Estudios como el ROCKET-AF -que fueron claves para introducir a los inhibidores directos en la práctica clínica diaria- excluyeron específicamente a pacientes con prótesis valvulares. 

El RIVER fue un estudio abierto de no inferioridad en 49 centros de Brasil que incluyó 1005 pacientes con fibrilación auricular o aleteo (96% fibrilación auricular) que recibieron cirugía de reemplazo valvular mitral con prótesis biológica dentro de las 48 horas de la randomización. El score CHA2DS2-VASc medio fue de 2.6.


Lea también: AHA 2020 | En gran medida, las imágenes encuentran la causa de MINOCA.


La randomización fue a rivaroxaban 20 mg (15 mg en el caso de insuficiencia renal) vs warfarina ajustada a un RIN de 2 a 3. Se consiguió el rango adecuado de anticoagulación con warfarina en el 65.5% del tiempo.

El punto final primario fue un combinado de muerte, stroke, accidente isquémico transitorio, embolismo sistémico, trombosis valvular, hospitalización por insuficiencia cardíaca o sangrado mayor.

La tasa del punto final primario al año fue de 9.4% para rivaroxaban vs 10.3% para warfarina.


Lea también: AHA 2020 | El clopidogrel resiste como la mejor opción en pacientes electivos.


Muerte y eventos tromboembólicos resultaron numéricamente más bajos para rivaroxaban (3.4% vs 5.1%; HR 0.65; IC 95% 0.35-1.20). La tasa de stroke fue significativamente más baja con rivaroxaban (0.6% vs 2.4%; HR 0.25; IC 95% 0.07-0.88), aunque este dato invita a la prudencia dado la baja tasa de eventos y el gran intervalo de confianza.

Los sangrados mayores fueron del 1.4% con rivaroxaban vs 2.6% con warfarina (HR 0.54; IC 95% 0.21-1.35).

Cargando…

Título original: Rivaroxaban in patients with atrial fibrillation and a bioprosthetic mitral valve.

Referencia: Guimarães HP et al. N Engl J Med. 2020 Nov 14. doi: 10.1056/NEJMoa2029603. Online ahead of print. Y presentado simultáneamente en el congreso AHA 2020.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...