Beneficio clínico neto del ticagrelor a largo plazo

El ticagrelor reduce el riesgo isquémico en pacientes con antecedente de infarto agudo de miocardio, pero aumenta el riesgo de sangrado. Este delicado equilibrio es fundamental a la hora de indicar el ticagrelor a largo plazo en los pacientes con antecedente de infarto.

Beneficio clínico neto del ticagrelor a largo plazo

El estudio PEGASUS-TIMI 54 randomizó 21162 pacientes con antecedente de infarto a ticagrelor 60 mg dos veces por día vs ticagrelor 90 mg dos veces por día vs placebo (todos con aspirina) en una razón 1:1:1. La dosis de 60 mg de ticagrelor ya se encontraba aprobada para su uso crónico.

Los puntos finales del análisis fueron los sangrados TIMI mayores y menores. Las causas de sangrado fueron clasificadas de acuerdo con el sitio y la etiología, además de identificar los predictores independientes.

Luego de 3 años de seguimiento se observó que la dosis de 60 mg de ticagrelor incrementó el riesgo de sangrados mayores y menores en un 2% (1.4% placebo vs 3.4% ticagrelor).

Este exceso de eventos hemorrágicos estuvo conducido por los sangrados espontáneos gastrointestinales. El antecedente de un sangrado gastrointestinal que requirió hospitalización o la presencia de anemia fueron predictores independientes de sangrado, pero no de riesgo isquémico. 


Lea también: ¿Otro efecto pleiotrópico del ticagrelor?


Aquellos pacientes con al menos una de las anteriores características triplicaron el riesgo de sangrado con 60 mg de ticagrelor vs el grupo sin ningún antecedente (incremento absoluto de riesgo, 4.4% vs 1.5%; p=0.01).

Aquellos pacientes sin ningún predictor de riesgo mostraron un beneficio clínico neto a favor de la indicación de ticagrelor 60 mg dos veces por día sumado a dosis bajas de aspirina vs el placebo más aspirina. Este beneficio incluyó una menor mortalidad (HR, 0.79; IC 95%, 0.65 a 0.96; p=0.03).

Conclusión

En pacientes con antecedente de infarto los sangrados son fundamentalmente de origen gastrointestinal. 

El antecedente de sangrado gastrointestinal que requirió hospitalización o la presencia de anemia identificaron con precisión a aquellos con mayor riesgo de sangrado. Los pacientes sin estos dos factores se beneficiaron del ticagrelor incluso en términos de mortalidad.

Título original: Predictors, Type, and Impact of Bleeding on the Net Clinical Benefit of Long-Term Ticagrelor in Stable Patients With Prior Myocardial Infarction.

Referencia: Giulia Magnani et al. J Am Heart Assoc. 2021;10:e017008. DOI: 10.1161/JAHA.120.017008.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...