Miocarditis y vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19 ¿Cuál es el riesgo?

Agencias de Europa y Estados Unidos (como por ejemplo, la CDC) están empezando a evaluar reportes sobre el desarrollo de miocarditis en personas que recibieron alguna de las vacunas para el COVID-19 basadas en la tecnología de ARN mensajero (Pfizer/BioNTech y Moderna). 

Miocarditis y vacunas de ARN mensajero

Esta posible asociación aún no está establecida y, aunque se confirmara en el futuro, de ninguna manera opacaría el enorme beneficio de las vacunas.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recientemente alertó a la comunidad médica sobre el posible riesgo de miocarditis con este tipo de vacunas. 

Esta alerta surgió del grupo de trabajo VaST (que se dedica exclusivamente a la seguridad de las vacunas contra el COVID-19) a partir de unos pocos reportes sobre personas que desarrollaron miocarditis luego de la inoculación.

Los casos fueron en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes (más frecuentemente varones) que desarrollaron miocarditis dentro de los cuatro días de la segunda dosis.

La mayoría de los casos fueron leves y en este momento se está realizando el seguimiento para tener más datos sobre la evolución.


Lea también: EuroPCR 2021 | CASTLE: Orsiro vs Xience guiados por imágenes intravasculares.


Por ahora, la tasa de miocarditis no parece diferente a la reportada en la población general con anterioridad a la pandemia. Este comunicado de la CDC tiene como objetivo que los médicos reporten todas las miocarditis para poder confirmar o descartar su asociación con la vacunación.

El comité de seguridad de la agencia de medicina Europea también comunicó que estaba evaluando reportes de miocarditis y pericarditis en personas que habían recibido alguna de las dos vacunas basadas en ARN mensajero (la mayoría de los casos con la de Pfizer/BioNTech) aunque por el momento no existía evidencia de que hubiera asociación alguna.

El beneficio de la vacunación excede por mucho el eventual riesgo de miocarditis, si es que este riesgo realmente existe. 

Título original: COVID-19 VaST Work Group Technical Report – May 17, 2021.

Referencia: https://www.cdc.gov/vaccines/acip/work-groups-vast/technical-report-2021-05-17.html


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Vale la pena la 3ª dosis contra el COVID-19 para todas las edades?

La respuesta es contundente: vale la pena. En todos los grupos etarios estudiados la tasa de confirmados para COVID-19 y enfermos severos fue significativamente...

Eficacia de la 3ª dosis de Pfizer contra Omicron

La vacuna BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) ha demostrado previamente un 95% de eficacia contra la infección por COVID-19. Esta eficacia ha ido variando con el surgimiento...

La variante Omicron pone nuevamente al límite a los sistemas de salud, pero con esperanzas

La última variante de importancia del COVID-19, la cepa Omicron, nuevamente está poniendo al sistema de salud mundial al borde del colapso, superando los...

Los 10 artículos más leídos sobre COVID-19 de 2021

Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web sobre COVID-19 para que se mantenga actualizado en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...