Stent liberador de everolimus a 3 años, la mayor seguridad fue la clave de la diferencia.

Título original: Everolimus-eluting stents in patients undergoing percutaneous coronary Intervention: Final 3-year results of the Clinical Evaluation of the XIENCE V Everolimus Eluting Coronary Stent System in the Treatment of Subjects With de Novo Native Coronary Artery Lesions trial. Referencia: Sorin J. Brener et al. Am Heart J 2013;0:1-8.

 

El stent XIENCE (Abbott Vascular, Santa Clara, CA) es un stent farmacológico de 2° generación con una plataforma de cromo cobalto que libera everolimus desde un fluor polímero permanente. El mayor estudio randomizado hasta el momento que evaluó este stent fue el SPIRIT IV y este es el reporte final con el seguimiento a 3 años.

El SPIRIT IV incluyó 3687 pacientes con hasta 3 lesiones en 1 o 2 arterias coronarias epicárdicas randomizados 2:1 a stent liberador de everolimus o stent liberador de paclitaxel. El end point primario fue la falla de la lesión blanco (un combinado de seguridad y eficacia que incluyó muerte cardíaca, infarto relacionado al vaso y revascularización de la lesión guiada por isquemia).

Un tercio de los pacientes eran diabéticos y cerca del 30% ingresó al estudio por angina inestable. Las características basales de la población estuvieron bien balanceadas. A 3 años, el end point primario ocurrió en el 9,2% de los pacientes que recibieron el stent liberador de everolimus vs 11,7% de los que recibieron el stent liberador de paclitaxel (HR 0.78, 0.63 a 0.97; p=0,02). La reducción absoluta del riesgo a 3 años fue de 2,5% con un número necesario a tratar de 40 pacientes.

El combinado de muerte e infarto fue de 5.9% vs 9.1% respectivamente (p=0,001), observando una reducción del 33% en la incidencia de infarto relacionado al vaso con el stent liberador de everolimus. La mayor diferencia se observó con la reducción del 64% en la trombosis del stent (definitiva o probable) con XIENCE. 

A diferencia de todo lo anterior,  la revascularización de la lesión guiada por isquemia a 3 años no alcanzó la significancia estadística con 6,2% vs 7,8% (p=0,06) respectivamente. En el subgrupo de pacientes diabéticos, no se observó diferencia de efecto con XIENCE entre los que requerían insulina y los que no.

Conclusión:

El stent liberador de everolimus se asoció con una significativa menor tasa de muerte cardíaca, infarto y trombosis del stent a 3 años que el stent liberador de paclitaxel.

Comentario editorial

La ventaja del stent liberador de everolimus estuvo basada en un mejor perfil de seguridad más que en una mayor eficacia. 

SOLACI.ORG

Más artículos de este Autor

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...