Meta análisis sobre doble anti agregación prolongada luego de un DES

Ampliar el tratamiento anti plaquetario doble más allá de un año reduce los episodios adversos en pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio, según los resultados de este meta análisis publicado simultáneamente en el European Heart Journal.

Se analizaron datos de 33.435 pacientes (media de edad 64 años; el 24% mujeres) con antecedentes de infarto e incluidos en uno de los siguientes 6 ensayos: CHARISMA, PRODIGY, ARCTIC-Interruption, DAPT, DES-LATE y PEGASUS TIMI-54.

Los pacientes que recibieron tratamiento anti plaquetario doble prolongado (más allá de un año) les fue mejor que a aquellos que continuaron solo aspirina en lo que respecta al punto final primario (mortalidad cardiovascular, infarto o ACV; RR 0.78; IC del 95% 0.67-0.90) al igual que si se analiza cada uno de los componentes del punto final primario por separado.

No obstante, esto vino a costa de más hemorragias graves con el tratamiento anti plaquetario doble a largo plazo (tratamiento prolongado 1.9% vs tratamiento estándar 1.1%; p=0.004), sin embargo no hubo diferencias en hemorragias fatales, hemorragias intracraneales o mortalidad cardiovascular.

Estos resultados se mantuvieron entre todos los subgrupos pre especificados, incluida la edad, el género, el régimen de tratamiento anti plaquetario doble, el tipo de síndrome coronario agudo y el tiempo transcurrido desde el infarto.

Los pacientes eran excluidos de los estudios que formaron parte de este meta análisis si estaban anti coagulados, tenían antecedente reciente de hemorragias, cirugías recientes o cualquier antecedente de haber sufrido hemorragias intracraneales.

Udell JA.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

ACC 2025 | STRIDE: Semaglutide en pacientes con enfermedad arterial periférica y diabetes tipo II

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una complicación grave en pacientes con diabetes tipo II, afectando principalmente los vasos periféricos, especialmente en el territorio...

Anticoagulación y TAVI, ¿qué debemos hacer?

El implante valvular aórtico transcateter (TAVI) se ha consolidado como una estrategia válida en ciertos grupos de pacientes. Sin embargo, aproximadamente un tercio de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...