IVUS-XPL: IVUS superior a la angiografía para guiar el implante de DES en lesiones largas

Título original: Effect of intravascular ultrasound-guided vs angiography-guided everolimus-eluting stent implantation: the IVUS-XPL randomized clinical trial.
Presentador: Hong S-J.

Los pacientes con lesiones coronarias largas tienen mejores resultados clínicos un año después de la implantación de un DES de 2ª generación cuando la intervención está guiada mediante IVUS en lugar de mediante una angiografía. El beneficio se atribuyó a una tasa más baja de revascularización de la lesión diana justificada por la isquemia.
Para el ensayo, realizado en 20 centros coreanos, los investigadores incluyeron 1.400 pacientes (media de edad 64 años; el 69% varones) con dolor torácico típico o evidencia de isquemia miocárdica y lesiones coronarias largas difusas (longitud del stent de al menos 28 mm según estimación visual). Todos los pacientes recibieron el stent Xience Prime (Abbott Vascular) y tratamiento antiaplaquetario doble con aspirina y clopidogrel durante 6 meses o más.

En los pacientes randomizados al guiado mediante IVUS el tamaño y longitud del stent se seleccionó a partir de mediciones IVUS, utilizándose la post-dilatación adjunta de alta presión a criterio médico según guiado IVUS. El IVUS se podía realizar en cualquier momento de la angioplastia pero fue obligatorio para controlar el resultado final.
La longitud media total del stent fue de 39.3 mm. Durante la intervención los pacientes del grupo IVUS recibieron con mayor frecuente post-dilatación de alta presión (76% vs 57%) y tenían un mayor tamaño medio final del balón (3.14 vs 3.04 mm; P < 0.001 para ambos). Como resultado, los pacientes del grupo IVUS tuvieron un mayor diámetro luminal mínimo (2.64 vs 2.56 mm; P < .001) y un menor diámetro de estenosis (12.79% vs 13.74%; P = .04) en la angiografía coronaria cuantitativa post-intervención.
Los pacientes que recibieron IVUS requirieron revascularización de la lesión blanco justificada por isquemia en el 2.5% de las veces vs el 5% del grupo control.

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

ACC 2025 | WARRIOR: Isquemia en mujeres con enfermedad coronaria no obstructiva

Aproximadamente la mitad de las mujeres sintomáticas por isquemia que se someten a una coronariografía presentan enfermedad coronaria no significativa (INOCA), lo que se...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...