IVUS-XPL: IVUS superior a la angiografía para guiar el implante de DES en lesiones largas

Título original: Effect of intravascular ultrasound-guided vs angiography-guided everolimus-eluting stent implantation: the IVUS-XPL randomized clinical trial.
Presentador: Hong S-J.

Los pacientes con lesiones coronarias largas tienen mejores resultados clínicos un año después de la implantación de un DES de 2ª generación cuando la intervención está guiada mediante IVUS en lugar de mediante una angiografía. El beneficio se atribuyó a una tasa más baja de revascularización de la lesión diana justificada por la isquemia.
Para el ensayo, realizado en 20 centros coreanos, los investigadores incluyeron 1.400 pacientes (media de edad 64 años; el 69% varones) con dolor torácico típico o evidencia de isquemia miocárdica y lesiones coronarias largas difusas (longitud del stent de al menos 28 mm según estimación visual). Todos los pacientes recibieron el stent Xience Prime (Abbott Vascular) y tratamiento antiaplaquetario doble con aspirina y clopidogrel durante 6 meses o más.

En los pacientes randomizados al guiado mediante IVUS el tamaño y longitud del stent se seleccionó a partir de mediciones IVUS, utilizándose la post-dilatación adjunta de alta presión a criterio médico según guiado IVUS. El IVUS se podía realizar en cualquier momento de la angioplastia pero fue obligatorio para controlar el resultado final.
La longitud media total del stent fue de 39.3 mm. Durante la intervención los pacientes del grupo IVUS recibieron con mayor frecuente post-dilatación de alta presión (76% vs 57%) y tenían un mayor tamaño medio final del balón (3.14 vs 3.04 mm; P < 0.001 para ambos). Como resultado, los pacientes del grupo IVUS tuvieron un mayor diámetro luminal mínimo (2.64 vs 2.56 mm; P < .001) y un menor diámetro de estenosis (12.79% vs 13.74%; P = .04) en la angiografía coronaria cuantitativa post-intervención.
Los pacientes que recibieron IVUS requirieron revascularización de la lesión blanco justificada por isquemia en el 2.5% de las veces vs el 5% del grupo control.

Más artículos de este Autor

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...