Un nuevo score para predecir mortalidad post TAVI

 

TAVI nuevo score

Pocos estudios han evaluado el impacto de nuevos índices de comorbilidades, fragilidad y discapacidad sobre los resultados del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI).

Este trabajo analiza los pacientes del estudio Medtronic CoreValve U.S. Pivotal para tratar de desarrollar un nuevo score que sea sencillo y pueda ser incorporado a la evaluación estándar de los pacientes para TAVI.

Un “heart team”  multidisciplinario con criterios objetivos  como el STS PROM (The Society of Thoracic Surgeons Predicted Risk of Mortality) y criterios subjetivos como la fragilidad consideraron los pacientes candidatos para TAVI.

El análisis incluyó 3.687 pacientes randomizados 2:1 en una cohorte para desarrollar el score (n=2482) y una cohorte para validarlo (n=1205). El estudio evaluó los predictores de mortalidad por cualquier causa que fueron utilizados para calcular un score de riesgo por cada paciente.

La mortalidad global a 30 días fue del 5.8% y al año del 22.8%.

Son predictores de muerte al año:

  • El uso de oxígeno domiciliario.
  • La necesidad de ayuda en la vida diaria.
  • Los niveles de albúmina <3.3 g/dl.
  • Caídas desde la propia altura en los últimos 6 meses.
  • STS PROM >7%.
  • Un score de comorbilidades de Charlson ≥5.

 

Un simple sistema de score creado sobre la base de estos predictores pudo efectivamente estratificar el riesgo a 30 días y un año en bajo, moderado y alto riesgo.

Este score mostró una diferencia del triple de mortalidad a 30 días entre el grupo de bajo riesgo y el grupo de alto riesgo:

Bajo riesgo: 3.6%

Alto riesgo: 10.9%

Y una diferencia similar al año:

 

Bajo riesgo: 12.3%

Alto riesgo: 36.6%

El modelo de predicción a un año fue más estable y preciso que el modelo a 30 días.

 

Conclusión

Un simple score realizado en base a nuevos predictores pudo estratificar efectivamente el riesgo de mortalidad a corto y largo plazo de los pacientes que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter.

 

Título original: Predicting Early and Late Mortality After Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Hermiller JB Jr et al. J Am Coll Cardiol. 2016 Jul 26;68(4):343-52.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

Registro OneForAll: Análisis prospectivo de la viabilidad del sistema PASCAL para la reparación mitral transcatéter

Cortesía del Dr. Juan Manuel Pérez La reparación mitral transcatéter borde a borde (M-TEER) es una opción eficaz para pacientes con insuficiencia mitral severa y...

Experiencia multicéntrica con ecocardiografía intracardíaca 3D para la guía de procedimientos cardíacos intervencionistas

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Las técnicas de imagen desempeñan un papel fundamental en los procedimientos cardíacos intervencionistas. La ecocardiografía intracardíaca (ICE) se presenta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...