Un nuevo score para predecir mortalidad post TAVI

 

TAVI nuevo score

Pocos estudios han evaluado el impacto de nuevos índices de comorbilidades, fragilidad y discapacidad sobre los resultados del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI).

Este trabajo analiza los pacientes del estudio Medtronic CoreValve U.S. Pivotal para tratar de desarrollar un nuevo score que sea sencillo y pueda ser incorporado a la evaluación estándar de los pacientes para TAVI.

Un “heart team”  multidisciplinario con criterios objetivos  como el STS PROM (The Society of Thoracic Surgeons Predicted Risk of Mortality) y criterios subjetivos como la fragilidad consideraron los pacientes candidatos para TAVI.

El análisis incluyó 3.687 pacientes randomizados 2:1 en una cohorte para desarrollar el score (n=2482) y una cohorte para validarlo (n=1205). El estudio evaluó los predictores de mortalidad por cualquier causa que fueron utilizados para calcular un score de riesgo por cada paciente.

La mortalidad global a 30 días fue del 5.8% y al año del 22.8%.

Son predictores de muerte al año:

  • El uso de oxígeno domiciliario.
  • La necesidad de ayuda en la vida diaria.
  • Los niveles de albúmina <3.3 g/dl.
  • Caídas desde la propia altura en los últimos 6 meses.
  • STS PROM >7%.
  • Un score de comorbilidades de Charlson ≥5.

 

Un simple sistema de score creado sobre la base de estos predictores pudo efectivamente estratificar el riesgo a 30 días y un año en bajo, moderado y alto riesgo.

Este score mostró una diferencia del triple de mortalidad a 30 días entre el grupo de bajo riesgo y el grupo de alto riesgo:

Bajo riesgo: 3.6%

Alto riesgo: 10.9%

Y una diferencia similar al año:

 

Bajo riesgo: 12.3%

Alto riesgo: 36.6%

El modelo de predicción a un año fue más estable y preciso que el modelo a 30 días.

 

Conclusión

Un simple score realizado en base a nuevos predictores pudo estratificar efectivamente el riesgo de mortalidad a corto y largo plazo de los pacientes que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter.

 

Título original: Predicting Early and Late Mortality After Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Hermiller JB Jr et al. J Am Coll Cardiol. 2016 Jul 26;68(4):343-52.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...

Tratamiento borde a borde en el shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) se caracteriza por una depresión severa de la función ventricular, siendo en su mayoría de origen isquémico. En numerosas ocasiones,...

Watchman FLX y el impacto de sus mejoras respecto a 2.5

El cierre percutáneo de la orejuela izquierda (LAAO) representa una alternativa eficaz a la anticoagulación oral (ACO) en pacientes con fibrilación auricular no valvular...

Estenosis aórtica descompensada: el tiempo hasta el TAVI es importante

La estenosis aórtica es una enfermedad cuya prevalencia se proyecta en aumento en los próximos años debido al incremento en la expectativa de vida....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...