BVS: Comparables a DES de 2° Generación en lesiones complejas

plataformas bioabsorbibles

Un centro que realizó un seguimiento a mediano y largo plazo de su experiencia con las plataformas bioabsorbibles liberadoras de everolimus (Absorb) observó que este nuevo dispositivo tiene una tasa aceptable de eventos cardiovasculares mayores comparable a la de los stents farmacológicos de 2° generación.

Además, no se reportaron casos de trombosis temprana a pesar de ser una población compleja y no seleccionada.

Este trabajo analizó 249 pacientes enrolados como parte del registro BVS Expand, en el que solo se excluyeron 5 pacientes del análisis dado que no fue posible implantar el dispositivo.

A un año, el combinado de muerte cardíaca, infarto agudo de miocardio y revascularización de la lesión blanco (MACE) ocurrió en el 5.1% de la población.

Utilizando una estimación de Kaplan-Meier, la tasa de MACE a 18 meses fue del 6.8% conducido fundamentalmente por los infartos.

Al considerar por separado los componentes del MACE, se observó una tasa de muerte del 1.8%, una tasa de infarto del 5.2% y una tasa de revascularización de lesión del 4%.

La tasa de trombosis definitiva a 18 meses fue del 1.9%, sin observarse casos de trombosis aguda, sub aguda o muy tardía.

El análisis univariado no tuvo el suficiente poder estadístico para mostrar predictores significativos de trombosis pero sí algunas variables tuvieron una tendencia como la edad, lesiones largas y calcificadas y los vasos finos (diámetro de referencia < a 2.5 mm).

Estos hallazgos soportarían el uso de Absorb en anatomías complejas pero hay que tener en cuenta que en el 39% de los pacientes se utilizó ultrasonografía intravascular (IVUS) y tomografía de coherencia óptica (OCT) para optimizar el implante del dispositivo.

 

Conclusión

La plataforma bioabsorbible liberadora de everolimus (Absorb) mostró un desempeño aceptable a largo plazo a pesar de ser evaluada en una población con lesiones complejas. No se observaron casos de trombosis aguda o subaguda.

 

Comentario editorial

Hay varios trabajos previos que nos han advertido sobre la necesidad de un protocolo de implante meticuloso para estos nuevos dispositivos.

En este trabajo, la estrategia siempre incluyó pre-dilatación, implante de un dispositivo del mismo diámetro que el vaso de referencia y post dilatación. También estaba recomendado evitar vasos pequeños y lesiones ostiales. Con todas estas precauciones es posible reducir significativamente la tasa de trombosis de la plataforma de un 3% a un 1% al año.

Sería esperable que las ventajas únicas de una plataforma bioabsorbible aparezcan cuando el dispositivo se haya reabsorbido completamente y para eso habría que tener seguimiento al menos a 36 meses y no solo 18.

 

Título original: Mid- to long-term clinical outcomes of patients treated with the everolimus-eluting bioresorbable vascular scaffold: the BVS Expand registry.

Referencia: Felix CM et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016; Epub ahead of print.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...