TAVI puede mejorar la función cognitiva en pacientes con deterioro previo

tavi funcion cognitivaEste trabajo estudia la evolución cognitiva luego del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI). Estudios previos pequeños reportaron resultados dispares sobre la función cognitiva post-TAVI.

 

Se incluyeron prospectivamente 229 pacientes de 70 años o más que recibieron TAVI y fueron evaluados con el Mini Mental Test antes del procedimiento y seis meses después. Se definió como deterioro o mejoría de la función cognitiva al cambio de al menos tres puntos en menos o en más entre el test basal y el test a los seis meses.

 

Se observó deterioro cognitivo en 29 pacientes (12.7%) aunque no fue posible identificar algún predictor que se asociara de manera significativa a este evento. Sí se observó en los ocho pacientes que presentaron el mayor deterioro (caída ≥5 puntos en el Mini Mental) una posible causa específica como delirium post-intervención, stroke post-intervención, insuficiencia renal progresiva, insuficiencia cardíaca progresiva o una enfermedad cerebrovascular preexistente.

 

Hubo 48 pacientes con deterioro cognitivo basal (Mini Mental Score <26 puntos) de los cuales 18 (37.5%) mejoraron significativamente.

 

El área valvular pre-intervención fue menor en aquellos pacientes que mejoraron cognitivamente luego del procedimiento (área valvular basal media de 0.6 cm²) comparado con aquellos que mantuvieron un test similar al basal (área valvular basal media de 0.7 cm²; p=0.01).

 

Conclusión

Este es el primer trabajo en aportar evidencia de que el reemplazo valvular aórtico por catéter puede mejorar la función cognitiva en pacientes que tenían algún deterioro previo al procedimiento y esto probablemente esté relacionado a la mejoría hemodinámica. También el trabajo confirma que algunas pacientes experimentan deterioro cognitivo luego del procedimiento.

 

Título original: Evolution of Cognitive Function After Transcatheter Aortic Valve Implantation.

Referencia: Andreas W. Schoenenberger et al. Circ Cardiovasc Interv. 2016 Oct;9(10).


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...