Acceso trans cava: otra alternativa cuando el femoral está contraindicado

acceso transcaval taviPara pacientes elegibles para reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) pero con acceso femoral contraindicado, un nuevo acceso extra torácico y, además, percutáneo puede ofrecer una alternativa. Este consiste en alcanzar la aorta abdominal a través de la vena cava.

 

Este método se basa en alcanzar la aorta abdominal con una guía que se electrifica desde la vena cava y se avanza a la aorta abdominal donde se enlaza para, posteriormente, colocar el introductor y continuar con un TAVI convencional.

 

Luego del procedimiento, la comunicación en la vena cava y la aorta se cierra con un dispositivo oclusor de nitinol.

 

La técnica fue desarrollada para evitar la incomodidad y la morbilidad de los accesos alternativos transtorácicos como el transapical y el transaórtico.

 

El end point primario del estudio fue el acceso exitoso a la cava junto con el implante exitoso del dispositivo oclusor (Amplatzer nitinol occluder, St. Jude Medical) en ausencia de muerte o cirugía de emergencia. Este objetivo se alcanzó en 98 de los 100 pacientes tratados en 20 centros diferentes entre el 2014 y el 2016.

 

En un paciente no se pudo cruzar de la cava a la aorta con la guía, por lo que se decidió convertir a transfemoral, lo que se complicó con ruptura ilíaca. Y en otro paciente se optó por implantar un stent cubierto en lugar del dispositivo oclusor.

 

No se observaron muertes peri-procedimiento o cirugías de emergencia. Las complicaciones observadas (obstrucción coronaria, hematoma del anillo y necesidad de marcapasos) no pueden relacionarse al acceso.

 

La sobrevida a 30 días fue del 92%, la tasa de sangrado mayor que comprometió la vida (VARC2) del 7% y las complicaciones vasculares mayores del 13%.

 

La racionalidad fisiológica del procedimiento sería que la presión del sistema venoso es menor que la del los tejidos circundantes, por lo que el flujo sanguíneo siempre va a tender a ir de la aorta a la vena cava y no al retroperitoneo.

 

La estadía hospitalaria media fue de 4 días (2-6), lo cual es razonable para el tipo de procedimiento.

 

Estos hallazgos de seguridad son muy importantes teniendo en cuenta que la mayoría de los centros no tenía ninguna experiencia en este tipo de acceso.

 

Conclusión

El acceso trans cava permite realizar el reemplazo valvular aórtico percutáneo en pacientes con acceso femoral contraindicado y malos candidatos para un acceso transtorácico.

 

El sangrado y las complicaciones vasculares fueron comunes pero aceptables teniendo en cuenta esta cohorte de alto riesgo.

 

Título original: Transcaval access and closure for transcatheter aortic valve replacement: a prospective investigation.

Referencia: Greenbaum AB et al. J Am Coll Cardiol. 2016; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Congreso CITIC 2025 – Descuento para miembros SOLACI

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a participar del Congreso CITIC 2025, un evento especializado en imagen y tecnología en intervencionismo cardiovascular. En...