CRM vs DES: ¿Cuál se asocia a mejor calidad de vida a largo plazo?

El estudio SYNTAX (Synergy Between Percutaneous Coronary Intervention With Taxus and Cardiac Surgery), que incluyó pacientes con lesiones de 3 vasos o tronco de coronaria izquierda, mostró que la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) resultó superior a la angioplastia con stents farmacológicos (DES), fundamentalmente en base al infarto agudo de miocardio y a las nuevas revascularizaciones.

CRM vs DES: ¿Cuál se asocia mejor calidad de vida a largo plazo?

Hasta ahora no había sido estudiada la sensación de los pacientes, la cual puede objetivarse con diferentes scores de calidad de vida, especialmente a largo plazo. A corto plazo casi no tiene sentido estudiarlo, ya que la angioplastia siempre va a ser superior por la rápida recuperación y lo menos invasivo del método.

 

En el presente trabajo se incluyeron los 1800 pacientes del estudio original y se los evaluó a 1, 6, 12, 36 y 60 meses con diferentes test como el Angina Questionnaire y el 36-Item Short Form Health Survey.


Lea también: «Cirugía de revascularización miocárdica: ¿un puente de arteria mamaria o dos?».


A 5 años de seguimiento, la cirugía resultó superior a la angioplastia con DES en varios aspectos de la calidad de vida, como la frecuencia de angina, la función física y la función emocional.

 

En el análisis de subgrupos se observó una significativa interacción entre la complejidad anatómica (medida por el SYNTAX score) y el alivio de la angina (diferencia media en el score de frecuencia de angina para CRM vs. angioplastia de -0.9, 3.3, y 3.9 puntos para SYNTAX score bajo, medio y alto respectivamente; p=0.048 para la interacción).


Lea también: «Desempeño de la válvula Lotus en relación al implante de marcapaso en pacientes Post-TAVI».


 

Conclusión

En pacientes con lesión de 3 vasos y tronco de coronaria izquierda tanto la cirugía de revascularización miocárdica como la angioplastia con stents farmacológicos se asociaron con una significativa y sostenida mejoría en la calidad de vida a 5 años de seguimiento.

 

El alivio de la angina a largo plazo fue mejor con la cirugía, especialmente en los pacientes con mayor complejidad anatómica.

 

Comentario editorial

Siempre hay que recordar que el estudio SYNTAX utilizó solamente stents farmacológicos de 1° generación, hoy obsoletos. Hay evidencia (Palmerini T et al. Lancet 2012;379:1393–402 y Bangalore S et al. Circulation 2012;125:2873–91) que sugiere que la nueva generación de DES (en particular los liberadores de everolimus) tiene una tasa de nueva revascularización y de trombosis significativamente menor que los liberadores de paclitaxel. Por lo anterior, es posible que la ventaja de la cirugía observada en el estudio SYNTAX se atenúe con los nuevos dispositivos.

 

Título original: Quality of Life After Surgery or DES in Patients With 3-Vessel or Left Main Disease.

Referencia: Mouin S. Abdallah et al. J Am Coll Cardiol 2017;69:2039–50.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...