En la actualidad, la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) y la angioplastia (ATC) son las estrategias disponibles para la enfermedad coronaria de múltiples vasos. Sin embargo, desde hace tiempo se ha desarrollado una estrategia alternativa que es la revascularización miocárdica híbrida (HCR), en la cual se realiza un bypass con la arteria mamaria a la…
Revascularización coronaria híbrida ¿es una opción en la actualidad?
En este artículo, analizamos las posibilidades de la revascularización híbrida en el tratamiento de la enfermedad coronaria de múltiples vasos. La enfermedad coronaria es la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en el mundo occidental. La presencia de enfermedad de múltiples vasos se relaciona con una alta mortalidad en el corto y mediano plazo,…
Bifurcaciones coronarias: ¿CRM o ATC? Mortalidad a 10 años del estudio SYNTAX
El tratamiento percutáneo de las lesiones coronarias con compromiso de las bifurcaciones ha aumentado en las últimas décadas. La ATC en estos casos está asociada a un aumento en la tasa de eventos adversos en pacientes con enfermedad de múltiples vasos y lesión de tronco de coronaria izquierda. Para evaluar qué tratamiento es más beneficioso…
ATC sobre arterias nativas o puentes venosos, ¿cuál tiene mejor pronóstico?
La necesidad de una nueva revascularización luego de la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) es frecuente, ya sea por lesión severa generada en los puentes, por hiperplasia intimal, trombosis, aterosclerosis, o progresión en las lesiones de los vasos nativos. Es aquí donde se hace necesario determinar cuál es la mejor estrategia en una nueva revascularización,…
ACC 2021 | Cirugía de emergencia en el infarto: beneficios a pesar del alto riesgo
La tendencia mundial en los últimos años ha sido una disminución de las cirugías de emergencia en el infarto agudo de miocardio de la mano de un aumento de las angioplastias primarias. La combinación de cirujanos reacios al riesgo y de cardiólogos intervencionistas empoderados para tratar cualquier lesión resultó en que prácticamente ningún paciente ingrese…
La meseta por la que transcurre la cirugía desde hace varios años
Muchas esperanzas habían sido puestas en el estudio ARTS; y grande fue la posterior desilusión al comprobar que no benefició con la técnica de doble mamaria sobre una mamaria más puentes venosos a 10 años de seguimiento. Solo un sub-estudio de este trabajo pudo mostrar alguna ventaja con los puentes radiales. Similares esperanzas fueron puestas…
Tasa de stroke post cirugía vs angioplastia coronaria en un análisis de más de 10.000 pacientes
La tasa de nuevas revascularizaciones ha sido históricamente el punto débil de la angioplastia vs la cirugía: todavía no podemos competir con un buen puente mamario izquierdo conectado a la arteria descendente anterior. Sin embargo, las nuevas revascularizaciones son el blando del los end points que clásicamente evalúan los trabajos. Varios estudios ya nos mostraron…
TAVI en CRM previa: uno de los nuevos desafíos
El beneficio del TAVI en los pacientes de alto riesgo, riesgo prohibitivo (Clase I) o riesgo intermedio (Clase IIa) ya está demostrado, pero hay una población creciente de pacientes que presentan CRM previa y desarrollan una estenosis aórtica severa. La decisión no es sencilla, debido a la presencia de los puentes coronarios y a que…
La importancia de saber qué conductos va a utilizar el cirujano para revascularizar a mi paciente
La pregunta de si un segundo conducto arterial mejora los resultados de los pacientes que reciben cirugía de revascularización miocárdica todavía no tiene una respuesta clara, o al menos hasta que se publiquen los resultados del ART (Arterial Revascularization Trial) a 10 años. Estas dudas hacen que otros conductos arteriales además de la arteria mamaria…
Doble puente mamario para reducir la chance de nuevas revascularizaciones
Según estudios previos, los pacientes que reciben puente mamario bilateral en la cirugía de revascularización miocárdica tienen mejor sobrevida que aquellos que reciben solo un puente mamario. No está claro en esos estudios a que se debe esta mejor sobrevida, y mucho menos si realmente hay una reducción en la tasa de revascularizaciones repetidas. Este…
- 1
- 2