Suspender la doble antiagregación genera más eventos trombóticos a 12 meses

Varios trabajos randomizados demostraron que la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) es efectiva en prevenir eventos trombóticos en el segmento tratado con angioplastia, al igual que en el resto de los segmentos coronarios.

Suspender la doble antiagregación genera más eventos trombóticos a 12 meses

Esto último está muy claro. El problema es una serie de eventos adversos que ocurren al suspender el tratamiento con el inhibidor del receptor P2Y12. Este fenómeno, llamado efecto rebote, ocurre relativamente pronto luego de suspender la DAPT.

 

En el estudio DAPT, que comparó 30 días de DAPT vs 12 meses en pacientes que recibieron angioplastia, se observó que el mayor riesgo de eventos trombóticos ocurrió dentro de los 3 meses luego de la suspensión en ambas ramas, aunque los pacientes randomizados a 12 meses de DAPT presentaron más eventos luego de suspender que aquellos randomizados a 30 días.

 

El PEGASUS-TIMI 54 fue un trabajo en prevención secundaria pero llegó a conclusiones similares, por lo que se podría pensar que luego de recibir más de un año de DAPT se podría estar expuesto a este efecto rebote de manera más significativa que con un esquema más corto.


Lea también: «Doble antiagregación en TAVI, ¿simple es mejor?»


Para eso se analizaron 11473 pacientes que recibieron angioplastia de 6 estudios randomizados y que compararon un esquema corto de DAPT (3 a 6 meses) vs un esquema largo (12 meses o más).

 

Durante los 90 días posteriores a suspender el clopidogrel no se observó un aumento significativo de eventos trombóticos entre aquellos pacientes que recibieron el esquema corto y los que recibieron un esquema largo (HR: 1.18; IC 95%: 0.71 a 1.98; p=0.52; diferencia absoluta de riesgo 0.10%).

 

El riesgo de infarto o de trombosis del stent fue similar entre ambas ramas de tratamiento (HR: 0.93; IC 95%: 0.46 a 1.90; p=0.85).


Lea también: «Siguen las dudas sobre el tiempo de doble antiagregación luego de un DES».


Al realizar el meta análisis e incluir 11 trabajos y casi 39000 pacientes se observó un mayor riesgo de eventos tempranos luego de suspender en aquellos con esquema de 12 meses o más (HR: 2.28; IC 95%: 1.69 a 3.09; p<0.001), pero no con un esquema más corto de 12 meses (HR: 1.08; IC 95%: 0.67 a 1.74; p para la interacción=0.036).

 

Conclusión

En pacientes que recibieron angioplastia mayoritariamente con stents farmacológicos de nueva generación (cerca del 90%), discontinuar el clopidogrel luego de 3 o 6 meses no se asoció a un aumento de eventos dentro de los 90 días posteriores a la suspensión. Sin embargo, el efecto rebote sí se observó en aquellos que recibieron doble anti agregación por más de 12 meses.

 

Comentario editorial

La hipótesis fisiopatológica del efecto rebote en aquellos pacientes que recibieron un esquema prolongado es que la inhibición crónica del receptor P2Y12 podría llevar a una adaptación biológica en los mecanismos de transducción de las señales sobre las plaquetas y los megacariocitos, lo que llevaría a una mayor sensibilidad a los niveles fisiológicos de ADP y de otros estímulos en la cascada de la coagulación.

 

Título original: Risk of Early Adverse Events After Clopidogrel Discontinuation in Patients Undergoing Short-Term Dual Antiplatelet Therapy.

Referencia: Raffaele Piccolo et al. J Am Coll Cardiol Intv 2017;10:1621–30.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | API-CAT: Anticoagulación extendida con dosis reducida vs. plena de Apixaban en pacientes con ETV asociada a cáncer

El riesgo de recurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) asociada a cáncer disminuye con el tiempo, mientras que el riesgo de sangrado persiste....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...