Los resultados del estudio CULPRIT-SHOCK transformarán las guías y la práctica clínica

Gentileza de la SBHCI.

Luego de tratar la lesión culpable en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio en shock cardiogénico, el hecho de continuar revascularizando al resto de las lesiones empeora los resultados. Este hallazgo del CULPRIT-SHOCK cambió todo lo que hacíamos con este grupo de pacientes, y sin duda modificará las guías.
Culprick-trial

Tratar la lesión culpable con la opción de revascularizar el resto de las lesiones en etapas disminuye el end point combinado de muerte y falla renal aguda a los 30 días de la randomización (45.9% vs 55.4%; RR 0.83; IC 95% 0.71 a 0.96).


Lea también: «Fentanilo en la angioplatia: ¿Cuál es el precio de un mayor confort en el procedimiento?»


Esta diferencia fue conducida básicamente por la reducción en la muerte de cualquier causa (43.3% vs 51.6%; RR 0.84; IC 95% 0.72 a 0.98) y no -como hubiera sido esperable- por una disminución en la falla renal aguda (la cual no mostró diferencias significativas).

 

El mensaje parece claro: en pacientes tan complejos hay que tratar de hacer lo más simple.

 

Actualmente, las guías Europeas recomiendan realizar angioplastia al resto de los vasos luego de tratar la lesión culpable. Este estudio, que fue publicado simultáneamente en el New England Journal of Medicine, viene para cambiar todo, incluidas las guías.


Lea también: «Es posible realizar MitraClip sin anestesia general».


El estudio CULPRIT-SHOCK fue realizado en 83 centros de Europa e incluyó 706 pacientes con enfermedad de múltiples vasos, infarto agudo de miocardio (con o sin supradesnivel) y shock cardiogénico. Éstos fueron randomizados a tratar solo la arteria responsable del infarto con la posibilidad de tratar el resto en etapas vs tratar todo en el procedimiento índice.

 

El 17.7% de los pacientes randomizados a tratar solo la arteria culpable recibió angioplastia en etapas y el 12.5% tuvo crossover y recibió angioplastia de todos los vasos. El 9.4% del grupo revascularización completa tuvo crossover y recibió angioplastia solo en la arteria responsable.

 

La reducción del end point primario fue similar al analizar los pacientes por intención de tratamiento, por protocolo o según como fueron finalmente tratados.

 

Los demás end points como re-infarto, re-hospitalización por insuficiencia cardíaca, sangrado o stroke resultaron similares.

 

Gentileza de la SBHCI.

 

Título original: PCI strategies in patients with acute myocardial infarction and cardiogenic shock.

Presentador: Thiele H.

 

Culprit-shock-study


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...