¿Quién vive más luego del TAVI: hombres o mujeres?

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Actualmente, disponemos de algunos estudios observacionales pequeños y un meta-análisis que sugieren que luego del TAVI las mujeres tendrían más complicaciones en el corto plazo (debido a mayor sangrado, complicaciones vasculares y stroke), pero también una menor mortalidad al año. No obstante, los datos aún son conflictivos.

¿Quién vive más luego del TAVI: hombres o mujeres?

Para el presente trabajo se analizaron 17 estudios de 8 registros diferentes, con un total de 23303 mujeres y 23885 hombres.


Lea también: «Proliferan los dispositivos para el reemplazo valvular mitral por catéter».


 

El acceso más frecuente fue el femoral, aunque en mujeres el acceso más utilizado fue el apical. Con respecto al tipo de válvula empleada, las mujeres recibieron más válvulas balón expandible.

 

A 30 días no hubo diferencias en mortalidad de cualquier causa o cardiovascular. Sin embargo, las mujeres tuvieron mayor índice de sangrado (RR: 1.37; 95% CI: 1.26 to 1.49; p<0.001), complicaciones vasculares (RR 1.62; CI: 1.35 to 1.95; p>0.001), transfusiones (RR 1.51: 95% CI: 0.04 to 2.18; p=0.03), stroke/TIA (RR 1.28; 95% CI: 1.04 to 1.57; p=0.02) y una tendencia mayor en cuanto a los infartos. Además, presentaron menos leaks moderados a severos y mismatch protésico en comparación a los hombres.


Lea también: «La revascularización incompleta no tiene el mismo significado en todos los pacientes».


Al año, las mujeres presentaron menor mortalidad cardiovascular (RR 0.80: 955 CI: 0.68 to 0.95, p=0.009), a pesar de un riesgo incrementado de stroke/TIA (RR: 1.23, 95% CI: 1.06 to 0.43; p=0.006) con una tasa similar de IAM.

 

La reducción de mortalidad de cualquier causa en mujeres fue más evidente en las válvulas balón expandibles, pero se acompañó con una tasa mayor de stroke comparada con los hombres.

 

Conclusión

A pesar de tener mayores complicaciones, las mujeres presentan una mejor sobrevida luego del TAVI comparada con los hombres.

 

Comentario

En este meta-análisis que incluyó 47188 pacientes las mujeres mostraron una mejor sobrevida a pesar de las complicaciones fundamentalmente vasculares que tuvieron a 30 días, con una tasa mayor de accidentes cerebrovasculares.

 

Esto puede deberse a que se usaron válvulas de primera generación (pudiendo estar influenciado por el “franchaje” del dispositivo). Además, concuerda con la mayor necesidad de utilización de acceso apical.

 

Posiblemente estas complicaciones vasculares y neurológicas disminuyan con las válvulas de segunda generación o con las que seguramente dispondremos en un futuro cercano.

 

La menor mortalidad al año puede estar explicada por el hecho de que, si bien tenían mayor edad, presentaban significativamente muchas menos comorbilidades y mejor función ventricular, lo cual impacta positivamente en la sobrevida.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Long-Term outcomes With Trancatheter Aortic Valve Replacement in Women Compared With Men. Evidence From a Meta-Analysis.

Referencia: Marwna Saad et, al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:24-35


[wysija_form id=»1″]

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....