Leaks leves: los enemigos silenciosos en el TAVI

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

Si bien la presencia de leaks ha disminuido con la mayor experiencia y los nuevos dispositivos, estos siguen siendo frecuentes, teniendo impacto en la sobrevida (especialmente los moderados y severos).

Leaks leves: los enemigos silenciosos en el TAVI

Análisis recientes demostraron que los leves también impactaban en forma negativa. Sin embargo, estos datos fueron aportados por pocos estudios y por un meta-análisis pequeño, pero no así en otros de mayor envergadura.


Lea también: «¿Quién vive más luego del TAVI: hombres o mujeres?»


Se incluyeron 25 estudios con un total de 21018 pacientes.

 

En forma global, la presencia de leaks leves (comparados con el leak “trivial” o la ausencia de los mismos) se asoció a mayor mortalidad (HR 1.26, 95% CI 1.11-1.43 p=<0.0001) entre los 6 meses y los 5 años. La mortalidad cardiovascular también fue mayor ante la presencia de leaks leves (HR 1.28, 95% CI 1.05-1.57p=0.002) entre 1 y 3 años.

 

En el análisis por subgrupos la también se asoció a mayor mortalidad.


Lea también: «Proliferan los dispositivos para el reemplazo valvular mitral por catéter».


 

Con respecto a la válvula utilizada, las de balón expandibles se asociaron a un incremento en la mortalidad (HR 1.41, 95% CI 1.05-1.89, p=0.002), cosa que no ocurrió en las autoexpandibles (HR 1.21 0.79-0.81 p=0.38).

 

Conclusión

La presencia de leaks leves fue asociada con un incremento en la mortalidad de cualquier causa y muerte cardiovascular luego del TAVI. Realizar intervenciones en presencia de leaks leves puede resultar beneficioso, pero esto aún no está determinado.

 

Comentario

En la actualidad, este es el mayor meta-análisis que nos muestra que la presencia de leaks leves se relaciona con un aumento de mortalidad: en un 26% la de cualquier causa (6 meses a 5 años) y en un 28% la cardiovascular (entre 1 y 3 años).

 

Esto no fue demostrado en los pacientes de riesgo intermedio o de bajo riesgo y posiblemente esté relacionado a que no presentan tantas comorbilidades, no son frágiles y tienen una mayor reserva miocárdica para tolerar la sobrecarga de volumen.

 

Estos datos nos tienen que llevar a ser muy exigentes con el dispositivo a implantar. De todos modos, los leaks seguramente disminuirán en el futuro debido a que cada vez contamos con mejores tecnologías y mayor experiencia.

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

Título original: Does mild paravalvular regurgitation postmtrascatheter aortic valve implantation affect survival? A meta-analysis.

Referencia: Tomo Ando, et al. Catheter Cardiovasc Interv 2018;91:135-147


[wysija_form id=»1″]

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

 

Más artículos de este Autor

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...