ACC 2018 | TREAT: ticagrelor y fibrinolíticos ¿Qué pasa con los sangrados?

El ticagrelor parece tan seguro como el clopidogrel en pacientes cursando un infarto con supradesnivel del segmento ST tratados con fibrinolíticos, al menos en términos de sangrado mayor TIMI a 30 días.

El seguimiento a más largo plazo va a ayudar a determinar si existen diferencias de eficacia o surgen problemas de seguridad, según comentó el presentador del trabajo Otavio Berwanger.

 

Este estudio, además de ser presentado en las sesiones del ACC 2018, fue publicado simultáneamente en JAMA Cardiol.

 

Trombolizar a los pacientes y transferirlos inmediatamente a un centro con capacidad de angioplastia no es tan sencillo en muchas partes del mundo por eso los estudios CLARITY y COMMIT ya habían testeado la seguridad de la aspirina y el clopidogrel junto con los trombolíticos pero poco sabíamos de la combinación con los nuevos antiagregantes hasta que se presentó este trabajo, de hecho, el estudio PLATO (el mayor estudio con ticagrelor) específicamente excluyó a los pacientes que habían recibido trombolíticos.


Lea también: Doble antiagregación: menos es más en pacientes añosos.


El estudio TREAT se realizó en 10 países e incluyó 3799 pacientes menores de 75 años que habían recibido trombolíticos. Se randomizaron dentro de las 24 hs del evento índice a una carga de 180 mg de ticagrelor seguido de 90 mg c/12 hs vs una carga de 300 mg de clopidogrel seguidos de 75 mg/día.

 

El end point primario fue el sangrado mayor según los criterios TIMI que resultó del 0.7% en ambos grupos. Tampoco se observaron diferencias al utilizar otras definiciones de sangrado mayor. La tasa de sangrado menor resultó más alta con ticagrelor (al menos con los criterios del PLATO) y no se observaron beneficios en términos de eficacia a los 30 días.


Lea también: Nuevo estudio demuestra que el ticagrelor y la aspirina disminuyen la tasa de eventos.


Se planea completar el seguimiento hasta el año y ver qué pasó con aquellos que finalmente recibieron angioplastia (el 56% de la población del estudio).

 

Título original: Ticagrelor vs clopidogrel after fibrinolytic therapy in patients with ST-elevation myocardial infarction: a randomized clinical trial.

Referencia: Otavio Berwanger et al. JAMA Cardiol. 2018; Epub ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Monoterapia con aspirina vs. clopidogrel luego de un mes de síndrome coronario agudo

Las guías actuales continúan recomendando la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) durante 12 meses tras una intervención coronaria percutánea (PCI) como régimen estándar en pacientes...

¿Es momento de abandonar la aspirina tras la ATC en pacientes con alto riesgo de sangrado? Un análisis crítico del estudio STOPDAPT-3

La estrategia de acortar la duración del tratamiento antiplaquetario dual (DAPT) ha sido adoptada en pacientes con alto riesgo de sangrado (HBR) con el...

EuroPCR 2025 | Estudio 4D-ACS: Terapia antiplaquetaria dual de un mes seguida de monoterapia con prasugrel a dosis reducida 

Si bien la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) ha sido el tratamiento estándar para el manejo de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a...

Cangrelor en síndromes coronarios agudos y crónicos: registro POMPEII

La inhibición plaquetaria durante y después de la angioplastia coronaria es fundamental para prevenir eventos isquémicos peri y posprocedimiento. En este contexto, cangrelor, un...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...