TCT 2018 | LEADERS FREE II: DES sin polímero en alto riesgo de sangrado con 1 mes de antiagregación

Este estudio fue desarrollado con el propósito de obtener el registro de la FDA para el dispositivo libre de polímero liberador de Biolimus A9 (BioFreedom, Biosensors).

TCT 2018 | LEADERS FREE II: DES sin polímero en alto riesgo de sangrado con 1 mes de antiagregaciónLos objetivos del estudio fueron dos: por un lado, reproducir los resultados del estudio LEADERS FREE (publicado en 2015) en términos de seguridad y eficacia utilizando solo un mes de doble antiagregación plaquetaria y, por otro lado, generalizar los resultados en pacientes norteamericanos teniendo en cuenta el grupo control del LEADERS FREE (los 1189 pacientes que recibieron BMS).

 

El end point primario de seguridad fue un combinado de muerte cardíaca e infarto agudo de miocardio a 1 año y la revascularización de la lesión blanco justificada por la clínica fue el end point primario de eficacia.

 

Se incluyeron 1148 pacientes que recibieron BioFreedom (Leaders Free II) que se compararon con los 1189 pacientes del grupo control del Leaders Free original.


Lea también: TCT 2018 | IMPERIAL: primer estudio en comparar stents farmacológicos en territorio femoropoplíteo.


Los resultados del estudio Leaders Free original fueron confirmados en la población norteamericana soportando el uso del stent liberador de Biolimus sin polímero en pacientes con alto riesgo de sangrado que reciben doble antiagregación por solo 30 días.

 

Título original: LEADERS FREE II: Evaluation of a Polymer-Free Coronary Drug-Eluting Stent in High Bleeding-Risk Patients With One-Month Dual Antiplatelet Therapy.

Presentador: Mitchell W. Krucoff.

 

Cargando…


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...