Síndromes coronarios agudos luego del TAVI: frecuentes y no todos reciben coronariografía

Aproximadamente el 10% de los pacientes que recibieron reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) son reinternados por un síndrome coronario agudo a una media de seguimiento de 25 meses. El sexo masculino, la enfermedad coronaria previa y -de manera sorpresiva y difícil de explicar- un acceso diferente al transfemoral fueron predictores independientes de síndrome coronario agudo posterior al TAVI, evento que se asoció con una alta mortalidad a mediano plazo.

Cortar las valvas, una medida extrema para evitar la oclusión coronaria post TAVISi bien la mitad de los pacientes con estenosis aórtica que reciben TAVI tienen enfermedad coronaria concomitante, la ocurrencia y el impacto clínico de los eventos coronarios luego del TAVI es desconocido.

 

Todos los pacientes consecutivos que recibieron TAVI entre el 2007 y el 2017 fueron incluidos. Los pacientes fueron seguidos al mes, 6 meses, 12 meses y luego anualmente. Los síndromes coronarios agudos fueron diagnosticados y clasificados de acuerdo con la tercera definición Universal de Infarto (ya obsoleta dado que en el ESC de Munich 2018 se presentó la 4°).


Lea también: Los cirujanos vasculares del futuro en la era endovascular.


Un total de 779 pacientes (media de edad 79 ± 9 años, 52% hombres, media STS: 6.8 ± 5.1%) fueron incluidos, de los cuales el 68% tenían historia de enfermedad coronaria. A una media de seguimiento de 25 meses (rango 10 a 44), 78 pacientes (10%) presentaron al menos un síndrome coronario agudo. La mitad de los eventos ocurrió dentro del año del implante.

 

La presentación clínica fue infarto sin elevación del segmento ST (tipo 2 de la 3° definición) en el 35.9%, angina inestable en el 34.6%, infarto sin elevación del segmento ST (tipo 1 de la 3° definición) en el 28.2% e infarto con elevación del segmento ST en el 1.3%.

 

El segmento masculino duplicó las chances de un evento coronario (HR: 2.19; IC 95%: 1.36 a 3.54; p=0.001), la enfermedad coronaria previa casi triplicó el riesgo (HR: 2.78; IC 95%: 1.50 a 5.18; p=0.001) y el acceso diferente al femoral también se asoció a mayor riesgo (HR: 1.71; IC 95%: 1.04 a 2.75; p=0.035).


Lea también: En diabéticos con múltiples vasos no es necesario calcular el SYNTAX para decidir la estrategia.


Casi el 70% de los pacientes recibió una angiografía en el contexto de la internación y el 56.6% recibió angioplastia. La mortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo fue del 3.8%. A una media de 21 meses luego de la internación por síndrome coronario agudo la mortalidad por cualquier causa y la mortalidad cardiovascular resultaron del 37.3% y del 25.3%, respectivamente.

 

Título original: Incidence, Clinical Characteristics, and Impact of Acute Coronary Syndrome Following Transcatheter Aortic Valve Replacement.

Referencia: Victoria Vilalta et al. J Am Coll Cardiol Intv 2018;11:2523–33.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

ACC 2025 | FLAVOUR II: Angioplastia guiada por FFR derivado de angiografía vs angioplastia con IVUS

La evaluación fisiológica es eficaz en la toma de decisiones para la realización de una angioplastia coronaria (PCI). Sin embargo, a pesar de la...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...