Superponer las cúspides para implantar al límite

Implantar la válvula autoexpandible a una profundidad mayor que el largo del septum membranoso es un predictor independiente de marcapasos definitivo. Lo recomendado es liberar la válvula entre 3 y 5 mm por debajo del anillo en una proyección coaxial al dispositivo. El problema es que esta proyección raramente coincide con el plano anular de la válvula.

Cirugía para mejorar la sobrevida en insuficiencia tricuspidea aislada

La proyección ideal para el plano del anillo es típicamente sugerida por la tomografía. Para las CoreValve, en general la corrección del paralelaje se consigue agregando oblicua derecha caudal, lo cual preserva el plano del anillo de la válvula nativa y produce una superposición del seno coronario derecho con el izquierdo (“cusp overlap”).

Esto contrasta con la recomendación del fabricante que sugiere como proyección para el implante la oblicua izquierda. Proyección que aparenta un implante entre 1 y 2 mm menos profundo del real.

Con esta técnica se podría conseguir un implante más alto y hacer más competitiva en términos de trastornos de conducción a la válvula autoexpandible con el balón expandible.

El riesgo de un implante excesivamente alto con esta técnica podría ser un aumento del leak paravalvular o, en el peor de los casos, la embolización.


Lea también: ¿Las oclusiones totales deberían influir en la estrategia de revascularización?


Estudios pequeños y observacionales utilizando esta técnica (“cusp overlap”) mostraron una tasa de marcapasos definitivo por debajo del 5% para CoreValve y sin un aumento significativo de los leaks o la embolización del dispositivo.

Conseguir un implante entre 3 a 5 mm por debajo del anillo utilizando las proyecciones radiológicas elegidas para una correcta observación tanto de la válvula nativa como del dispositivo puede ayudar en gran medida para mejorar la tasa de implante de marcapasos. 

Esto debe ser confirmado en registros multicéntricos con especial atención en la población de bajo riesgo. 

CIRCINTERVENTIONS-120-009258free

Título original: Low Rates of Permanent Pacing Are Observed Following Self-Expanding Transcatheter Aortic Valve Replacement Using an Annular Plane Projection for Deployment.

Referencia: Anthony D. Pisaniello et al. Circ Cardiovasc Interv. 2021;14:e009258. DOI: 10.1161/CIRCINTERVENTIONS.120.009258.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Cómo aplicar a la Beca SOLACI Research 2025? Video con explicación paso a paso

Ya puede ver nuevamente el evento virtual que realizamos el 09/04 en el que repasamos detalladamente los pasos para aplicar a la Beca de...

SMART-CHOICE 3 | Eficacia y seguridad de la monoterapia con Clopidogrel vs Aspirina en pacientes con alto riesgo tras una intervención coronaria percutánea

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. Tras completar la duración estándar de la doble terapia antiplaquetaria (DAPT) posterior a una intervención coronaria percutánea (PCI), la...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...