ACC 2021 | TALOS-AMI: desescalar de ticagrelor a clopidogrel luego de 1 mes

Luego de un mes de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) con aspirina y ticagrelor se observa un beneficio clínico neto con la desescalada a clopidogrel en pacientes que recibieron angioplastia por un infarto agudo de miocardio. 

ACC 2021 | TALOS-AMI: desescalar luego de 1 mes de ticagrelor a clopidogrel

Hemos debatido las ventajas y desventajas de desescalar de un potente antiagregante plaquetario como el ticagrelor al clopidogrel desde la presentación del estudio TOPIC () en el EuroPCR del 2017.

Lo que empieza a cobrar evidencia en los estudios es algo que viene pasando de hecho en la práctica clínica. Muchas veces por razones de costos, aunque también por tolerancia o sangrado, los cardiólogos (o incluso los propios pacientes) cambian de ticagrelor a clopidogrel.

Para el estudio TALOS-AMI los autores incluyeron 2697 pacientes de Corea que cursaron un infarto agudo de miocardio y que habían recibido 1 mes de DAPT con ticagrelor y aspirina sin complicaciones. Estos fueron randomizados a desescalar a clopidogrel y aspirina (n=1349) o continuar con ticagrelor y aspirina (n=1348). 

Más de la mitad de los infartos fueron con elevación del ST.

Luego de 2 semanas no se observó ninguna muerte o trombosis del stent en la rama que cambió a clopidogrel.


Lea también: ACC 2021 | LAAOS III: Cierre de orejuela durante una cirugía vascular central.


El punto final primario combinado de muerte cardiovascular, infarto, stroke o sangrado BARC 2, 3 o 5 resultó prácticamente de menos de la mitad en la rama que cambió a clopidogrel vs continuar con ticagrelor (4.6% vs 8.2%; HR 0.55; IC 95% 0.40 a 0.76).

Esta diferencia fue conducida por muchos menos sangrados (3.0% vs 5.6%; HR 0.52; IC 95% 0.35 a 0.77) sin que existan diferencias al observar solamente los eventos isquémicos.

Estos resultados se mantuvieron consistentes en todos los subgrupos analizados incluyendo la presentación clínica (con o sin supradesnivel del ST), género, edad, diabetes, fracción de eyección o filtrado glomerular.

Título original: A prospective, multicenter, randomized, open-label trial to compare efficacy and safety of clopidogrel versus ticagrelor in stabilized patients with acute myocardial infarction after percutaneous coronary intervention.

Referencia: Chang K et al. Presentado en el congreso de la ACC 2021.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...