TICO: la edad impacta en el efecto de la monoterapia antiagregante

A mayor edad, mayor el beneficio de la monoterapia de ticagrelor vs doble antiagregación (DAPT) en pacientes cursando un síndrome coronario agudo. 

Fentanilo en la angioplatia: ¿Cuál es el precio de un mayor confort en el procedimiento?

Este sub-análisis post hoc del estudio TICO va en la misma línea que el TWILIGHT (que discutimos recientemente), ya que la edad es la causa más frecuente para considerar a un paciente de alto riesgo de sangrado. 

El objetivo del análisis fue buscar un efecto dependiente de la edad en aquellos pacientes que recibieron 3 meses de DAPT y luego fueron randomizados a monoterapia de ticagrelor vs completar 12 meses de DAPT.

Para contestar esta pregunta, el TICO incluyó 3056 pacientes (edad media de 61 años) y definió un punto final primario combinado de sangrado mayor, muerte, infarto, trombosis del stent, stroke o revascularización del vaso blanco.

El efecto en la reducción de sangrados aumentó paulatinamente con la edad, llegando a su máximo a los 64 años. 


Lea también: Monoterapia de ticagrelor post angioplastia en alto riesgo de sangrado.


Considerando a los 64 años como punto de corte, la ocurrencia del punto final primario fue significativamente más baja con la monoterapia de ticagrelor comparado con los que completaron un año de DAPT (4.4% vs 9.0%; p=0.002). Esto no fue así para los más jóvenes (n=1778), donde la diferencia entre ambas estrategias no resultó significativa.

Conclusión

Existe un efecto dependiente de la edad que incrementa el beneficio de la monoterapia de ticagrelor (luego de 3 meses de DAPT) vs completar un año de DAPT en pacientes que ingresan con un síndrome coronario agudo. Discontinuar la aspirina a los 3 meses resulta superior en los añosos comparado con los más jóvenes, donde la diferencia no resulta significativa entre ambas estrategias. 

JAHA-121-022700

Título original: Age-Dependent Effect of Ticagrelor Monotherapy Versus Ticagrelor With Aspirin on Major Bleeding and Cardiovascular Events: A Post Hoc Analysis of the TICO Randomized Trial. 

Referencia: Byung Gyu Kim et al. J Am Heart Assoc. 2021 Dec 21;10(24):e022700. doi: 10.1161/JAHA.121.022700.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

Pacientes con alto riesgo de sangrado luego de una ATC coronaria: ¿Son útiles las herramientas de definición de riesgo según ARC-HBR y PRECISE-DAPT?

Los pacientes sometidos al implante de un stent coronario suelen recibir entre 6 y 12 meses de terapia antiplaquetaria dual (DAPT), que incluye un...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

ACC 2025 | FAME 3: Angioplastia guiada por FFR vs cirugía de revascularización. Resultados finales a 5 años

En años anteriores, los estudios que compararon la angioplastia coronaria (PCI) con la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) mostraron una menor cantidad de eventos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....