Eventos cardiovasculares a 5 años luego de postergar la revascularización guiada por FFR, ¿Debemos guiarnos sólo por el valor obtenido con esta técnica? 

La reserva fraccional de flujo (FFR) ha demostrado su seguridad y eficacia en diferentes estudios pero aún no sabemos si el mismo se mantiene a 5 años.

Eventos cardiovasculares a 5 años luego de postergar la revascularización guiada por FFR, ¿Debemos guiarnos sólo por el valor obtenido con esta técnica? 

El objetivo de este registro multicéntrico fue evaluar el impacto del riesgo trombótico (medido por el score de CREDO-Kyoto) como predictor de eventos cardiovasculares a 5 años en pacientes en los que se difirió la revascularización luego de la medición con FFR.

El score utilizado en este estudio fue solo validado en la población japonesa; incluye variables como insuficiencia renal crónica, fibrilación auricular, enfermedad vascular periférica, anemia, edad >75 años, insuficiencia cardiaca y diabetes. 

Los eventos cardiovasculares relacionados al vaso tratado fueron evaluados mediante el TVF definido como un combinado de muerte cardiovascular, IAM relacionado al vaso tratado, y falla del vaso tratado guiada por la clínica. Mientras que los eventos relacionados al paciente fueron evaluados mediante MACCE (incluyó muerte total, eventos cerebrovasculares, IAM y revascularización). 

Lea también: ACC 2022 | SPYRAL HTN-ON: ¿Es el momento de comenzar a utilizar la denervación renal?

Se analizaron 1263 pacientes, la edad media fue de 70 años y la mayoría eran hipertensos y dislipémicos. La forma de presentación clínica más frecuente fue angina estable y la descendente anterior fue el vaso más tratado.

A 5 años se observó que los pacientes con alto riesgo, según este score, evidenciaban mayor incidencia de MACCE, a expensas de muerte por todas las causas. Además este grupo de pacientes presentaba mayor tasa de TVF. Los pacientes con FFR positivos tuvieron mayor incidencia de TVF a expensas de revascularización guiada por la clínica en 5 años.

Entre los pacientes con FFR positivos y negativos no hubo diferencias en MACCE a los 5 años. 

Lea también: ACC 2022 | ¿hay diferencia entre el IVUS y la fisiología en las lesiones intermedias?

Los pacientes con alto riesgo trombótico y FFR negativo presentaron la tasa más alta de TVF y MACCE.

Conclusión

Entre los pacientes con enfermedad coronaria después de diferir la revascularización según el FFR, el riesgo trombótico y el valor del FFR se asociaron a MACCE y TVF a 5 años. Los pacientes con alto riesgo trombótico fueron los de mayor riesgo, aun teniendo FFR negativo. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org .

Título Original: Thrombotic Risk and Cardiovascular Events in Patients With Revascularization Deferral After Fractional Flow Reserve Assessment.

Referencia: Yasutsugu Shiono, MD, PHD et al J Am Coll Cardiol Intv 2022;15:427–439.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Terapéutica endovascular del TEP: ¿un tratamiento más precoz que tardío, como en el infarto y el ACV?

Los pacientes con tromboembolismo de pulmón (TEP), ya sea de riesgo intermedio-alto o alto, pueden evolucionar hacia una disfunción del ventrículo derecho (VD), lo...

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...