ESC 2024 | REC-CAGEREE I: Balón con drogas con stenting de rescate vs stent con drogas inicial para el tratamiento de lesiones de novo

La angioplastia coronaria con stents liberadores de fármacos (DES) es actualmente el tratamiento estándar. Los avances en la tecnología de los balones y en los compuestos utilizados para recubrirlos con fármacos han reducido los efectos adversos relacionados con la respuesta biológica maladaptativa, apoyando el concepto de «no dejar nada atrás» (leave nothing behind).

El objetivo de este estudio fue evaluar si el tratamiento con balones liberadores de fármacos (DCB), con la posibilidad de colocar un stent solo en caso de necesidad (bailout), no era inferior a la terapéutica inicial con DES en lesiones de novo no complejas, independientemente del diámetro del vaso, con un seguimiento de dos años.

Se incluyeron pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) o síndromes coronarios crónicos y con anatomías no complejas (sin enfermedad del tronco coronario izquierdo, bifurcaciones, lesiones en grafts, oclusiones crónicas totales (CTO), uso de aterectomía o planificaciones de angioplastia ≥60 mm), y que no presentaran shock o restenosis.

Se recopilaron datos de 2272 pacientes de 43 centros en China. Después de una predilatación adecuada (sin disecciones tipo D, E o F, con flujo TIMI 3 y sin estenosis residual), los pacientes fueron aleatorizados 1:1 a DES con sirolimus o DCB con paclitaxel (9.4% requirieron stent bailout). El desenlace primario de no inferioridad consistía en la combinación de muerte cardíaca, infarto del vaso tratado y nueva revascularización guiada por clínica o isquemia.

Lea también: ESC 2024 | The OCCUPI Trial: Angioplastia guiada por OCT en lesiones complejas.

A los dos años de seguimiento, el desenlace primario se observó en el 3.4% de los pacientes tratados con DES y en el 6.4% de los tratados con DCB (diferencia absoluta del 3.04%, con P de no inferioridad = 0.65). No hubo diferencias significativas en la mortalidad cardiovascular (P=0.053) ni en el infarto del vaso tratado (P=0.606), pero se observó un mayor índice de revascularización guiada por clínica en el grupo DCB.

Los autores concluyeron que el tratamiento con DCB y stenting de rescate no alcanzó el criterio de no inferioridad en comparación con DES a los dos años de seguimiento.

Presentado por Ling Tao en Hot-Line Sessions, ESC Congress 2024, 30 agosto-2 de septiembre, Londres, Inglaterra.  


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Omar Tupayachi
Dr. Omar Tupayachi
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

Registro FRANCE TAVI: Eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30 % y el 70 % de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo,...

Angiografía coronaria no planificada posterior al TAVI: Incidencia, predictores y resultados

La importancia de evaluar la enfermedad coronaria en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) es bien conocida debido a su alta prevalencia...

Predictores de éxito en el uso de litotripsia intravascular en lesiones coronarias calcificadas

La calcificación coronaria (CAC) es un hallazgo cada vez más frecuente en pacientes sometidos a angioplastia coronaria (PCI). La litotripsia intravascular (IVL) se ha...

Asistencia ventricular en anatomías complejas y deterioro severo de la función ventricular izquierda

La enfermedad coronaria severa es una causa frecuente de deterioro de la función ventricular izquierda. En estos casos, la cirugía de revascularización miocárdica (CRM)...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro FRANCE TAVI: Eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30 % y el 70 % de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo,...

Angiografía coronaria no planificada posterior al TAVI: Incidencia, predictores y resultados

La importancia de evaluar la enfermedad coronaria en pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) es bien conocida debido a su alta prevalencia...

Jornadas Uruguay 2025 | Concurso de Jóvenes Cardiólogos Intervencionistas

Llamado a la presentación de casos LI Jornadas Regionales de SOLACI - 16° Región Cono Sur Convocamos a todos los jóvenes cardiólogos latinoamericanos a presentar...