Las mujeres están subrepresentadas en numerosos estudios de angioplastia coronaria transluminal (ATC), especialmente en aquellos que analizan lesiones calcificadas o de alto riesgo, lo que conlleva a peores desenlaces clínicos.
Se realizó un análisis de 389 mujeres con lesiones coronarias severamente calcificadas que fueron tratadas con litotricia coronaria.
La edad media fue de 73 años; el 46% presentaba diabetes, el 32% antecedentes de infarto, el 38% había recibido una ACT previa y el 28% mostraba deterioro de la función renal.
El 46% tenía síndrome coronario estable, el 24% infarto agudo de miocardio sin elevación del ST (IAMSEST), siendo menos frecuentes la angina inestable y el infarto con elevación del ST (IAMCEST).
A los 30 días, la mortalidad cardíaca fue del 1,3%, la tasa de infarto del 10,6% y la tasa de revascularización de la lesión tratada (TLR) del 1,3%. Se observó una mejoría significativa en la calidad de vida.
Presentado por Margaret McEntergart durante el EuroPCR 2025 en París, Francia.
Suscríbase a nuestro newsletter semanal
Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos