Protrusión de placa post DES: ¿Eventos adversos a largo plazo?

Título original: Tissue Protrusion After Stent ImplantationAn ADAPT-DES Intravascular Ultrasound Substudy.

Referencia: Fuyu Qiu et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(14):1499-1507.

 

stent liberador de drogas protusion de placaLuego del implante de un stent es relativamente frecuente observar la protrusión de tejido (placa o trombo), especialmente en lesiones inestables. Sin embargo, su impacto clínico no está estudiado. Por eso, el objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia y el impacto clínico a largo plazo de la protrusión de tejido luego del implante de un stent.

El estudio ADAPT-DES (Assessment of Dual Antiplatelet Therapy With Drug-Eluting Stents) incluyó de manera prospectiva 8.663 pacientes que recibieron angioplastia coronaria con stents farmacológicos.

Fue pre-especificado un sub-estudio con ultrasonido intravascular coronario (IVUS) donde 2.072 pacientes recibieron IVUS post angioplastia y fueron clasificados de acuerdo a la presencia o no de protrusión de tejido post stent.

Luego de la angioplastia, el 34.3% de las lesiones mostraron protrusión de tejido en el IVUS. La media máxima de protrusión de tejido fue de 0.7 mm2 de área (rango 0.5 a 1.2 mm) y de 3 mm (rango 1.4 a 6.7 mm) de longitud.

Los pacientes con protrusión de tejido se presentaron mucho más frecuentemente cursando un síndrome coronario agudo de alto riesgo (infartos con y sin supradesnivel del segmento ST) y menos frecuentemente con angina inestable o con cardiopatía isquémica estable.

En las 893 lesiones que se les realizó IVUS pre-angioplastia se observó que la protrusión de tejido está asociada a un mayor volumen de placa, placas rotas, placas blandas y placas con cap fino en arterias con un área luminal de referencia más grande.

Dado que la protrusión de placa llevó frecuentemente a la post-dilatación, estos pacientes tuvieron un área luminal final mayor que los pacientes sin protrusión de placa.

A dos años de seguimiento, se observó una tasa menor de revascularización justificada por la clínica en los pacientes que presentaron protrusión de tejido y diferencias no significativas en cuanto a eventos adversos mayores (muerte cardíaca, infarto o trombosis del stent) en comparación a los pacientes sin protrusión de tejido.

 

Conclusión

La protrusión de tejido diagnosticada por IVUS luego de una angioplastia con stent farmacológico no se asocia con eventos adversos a largo plazo, en parte, debido a la mayor expansión del stent que se consigue luego de la post-dilatación.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...