SAPIEN 3 para TAVR: Menor mortalidad al año

Título original: One-year clinical outcomes with SAPIEN 3 transcatheter aortic valve replacement in high risk and inoperable patients with severe aortic stenosis.

Referencia: Herrmann H et al. Circulation. 2016; Epub ahead of print.

 

sapien 3 TAVRLos datos presentados en el último congreso TCT sobre la muy baja tasa de eventos al año en pacientes inoperables con la válvula SAPIEN 3 ahora se confirman con su publicación en Circulation.

Los datos ahora publicados incluyen un análisis multivariado que confirman que la insuficiencia paravalvular de grado leve observada en el 29.1% de los pacientes no está asociada a mortalidad.

La sobrevida al año fue del 85.6% en los 583 pacientes de alto riesgo o inoperables con estenosis aórtica severa sintomática que recibieron la válvula balón expandible  Sapien 3 (Edwards Lifesciences) en 29 centros de los Estados Unidos.

Los predictores independientes de muerte por cualquier causa fueron stroke mayor (HR 10.33; IC 95% 4.62-233.09) y el uso de un acceso diferente al femoral (HR 2.06; IC 95% 1.26-3.36).

Otro análisis realizado entre los 30 días y el año encontró que la insuficiencia para valvular moderada es un predictor independiente de mortalidad (HR 3.75; IC 95% 1.57-8.96), sin embargo esto no fue cierto para la insuficiencia leve.

Comparando estos números con el PARTNER original y la experiencia inicial del registro TVT, se observa que la mortalidad se redujo aproximadamente a la mitad, aunque parece exagerado atribuirle esto solamente a las mejoras en el dispositivo.  La mayor experiencia de los operadores y la mejor selección de pacientes seguro han jugado un papel.

Los estudios anteriores con los primeros dispositivos llegaron a la conclusión de que el reemplazo valvular por catéter era una alternativa a la cirugía en los pacientes de alto riesgo, pero hoy en día con estos nuevos números se podría argumentar que el reemplazo por catéter podría ser la estrategia de elección.

Toda esta información hace razonable mover la indicación a los grupos de menor riesgo.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

TAVI en anillo pequeño: ¿Qué válvula debemos utilizar?

Uno de los principales desafíos en la estenosis aórtica severa son los pacientes que presentan anillos valvulares pequeños, definidos por un área ≤430 mm²....

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...