El iFR se consolida para evaluar lesiones intermedias en el contexto de la estenosis aórtica

Lo que fue un gran vacío durante mucho tiempo y nos hizo tratar “por las dudas” muchas lesiones intermedias (con la excusa de que era imposible valorar realmente su compromiso funcional y de que en el caso que luego necesitaran tratamiento, una vez puesta la válvula el acceso era más complicado) ahora de golpe empieza a aclararse con varios trabajos publicados simultáneamente en J Am Coll Cardiol Intv. Esta era la duda de muchos, por lo que todos estos trabajos son bienvenidos.

iFR en lesiones no culpables: el momento de la medición parece cambiar la historiaEste trabajo analizó 95 pacientes consecutivos con estenosis aórtica severa y lesiones coronarias intermedias en 116 vasos. Se compararon los valores invasivos de iFR y FFR con imágenes no invasivas de perfusión miocárdica realizadas con stress con adenosina.

 

El valor medio de iFR fue de 0.86 (0.76 a 0.93) y el de FFR fue de 0.84 (0.76 a 0.91). Según los autores los valores de iFR correlacionan bien con los del FFR. Sin embargo, estos números pueden correlacionar, pero tienen implicancias clínicas diferentes dados los diferentes puntos de corte que tiene cada índice. Los autores ajustaron el punto de corte de iFR a 0.82 pero consideraron como estándar un corte de FFR ≤0.75. Este corte de FFR que fue el original en el estudio DEFER ha sido reemplazado por 0.8 desde los estudios FAME a la actualidad.


Lea también: Seguridad de diferir lesiones con iFR o FFR, tanto en pacientes estables como agudos.


Los valores de FFR e iFR correlacionaron bien también con la perfusión.

 

Conclusión

Según este trabajo el iFR, el FFR y la perfusión con adenosina correlacionaron bien en pacientes con estenosis aórtica severa. Sin embargo, tiene un defecto: no se realizaron mediciones luego de solucionar la válvula para ver si los valores se modificaban. En este contexto, más que modificar los puntos de corte de los índices, sería más fácil realizar mediciones solo con iFR que no se ve modificado por la estenosis, a diferencia del FFR que tiende a subestimar.

 

Título original: Instantaneous Wave-Free Ratio for the Assessment of Intermediate Coronary Artery Stenosis in Patients With Severe Aortic Valve Stenosis. Comparison With Myocardial Perfusion Scintigraphy.

Referencia: Futoshi Yamanaka et al.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...