ATA: Mejores resultados con endoprótesis fenestradas

Gentileza del Dr. Carlos Fava.

 

endoprotesis fenestradas aneurismas toracoabdominalesLos aneurismas toracoabdominales (ATA) son un verdadero problema para los cirujanos. Las diferentes estrategias endovasculares han  logrado un buen resultado en estos aneurismas pero la oclusión de ramas continúa siendo su “tendón de Aquiles”.

 

Se analizaron 449 pacientes, de los cuales en 235 (52%) se utilizó una endoprótesis ramificada (BEVAR) y en 214 (48%) una endoprótesis fenestrada (FEVAR). Las endoprótesis utilizadas fueron Cook Medical.

 

La edad media de ambos grupos fue de 70 años y no se observaron diferencias significativas entre ambos.

 

Se revascularizaron 856 vasos, 445 mediante BEVAR y 411 con FEVAR. El éxito técnico fue del 95% en BEVAR y 99% en FEVAR (p=0.01), durante las primeras 24 horas. Los que recibieron BEVAR presentaron un 2% de oclusión renal y 2.1% de mortalidad.

 

El seguimiento se realizó a 20 meses, la reintervención fue similar en ambos grupos (4.7% vs. 5.2%) pero la oclusión de las ramas renales fue mayor con BEVAR (9.6% vs. 2.3%; p<0.01).

 

A dos años, la libertad de oclusión renal fue mayor con FEVAR (90.4% vs. 97.1%; p<0.01) sin haber diferencia en la función renal global pero sí fueron afectos aquellos que presentaron oclusión renal.

 

La mortalidad por ruptura del aneurisma fue de seis para cada grupo y la sobrevida a dos años fue similar (73.4% vs. 80.9%).

 

Conclusión

En el seguimiento a mediano plazo, la evolución renal con endoprótesis en aneurismas toracoabdominales es satisfactoria. Las técnicas con endoprótesis fenestradas se asocian a menor oclusión renal comparada con las prótesis ramificadas.

 

Comentario editorial

Estas estrategias han venido a resolver un gran problema para la cirugía mostrando buenos resultados en diferentes series.

 

Las FEVAR han demostrado una performance un poco mejor en diferentes series, pero como contraparte tiene la desventaja de que se deben producir para cada paciente en particular con un costo más elevado.

 

En el futuro se desarrollaran mejores dispositivos y con el mejor desarrollo de las impresoras 3D seguramente será más sencillo resolver este gran desafío para los intervencionistas.

 

Título original: Mid-Term Outcomes of Renal Branches Versus Renal Fenestrations for Thoraco-abdominal Aneurysm Repair.

Referencia: T. Martín Gonzalez. Eur J Vasc. Endovasc Surg 2016;52:141-148

 

Gentileza del Dr. Carlos Fava. Fundación Favaloro, Buenos Aires, Argentina.

 

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Imágenes post aterectomía rotacional en lesiones femoropoplíteas (INSIGHT-JETSTREAM)

La enfermedad femoropoplítea severamente calcificada representa un desafío clínico significativo, especialmente en lo que respecta a una adecuada preparación de la lesión antes del...

Denervación renal, evolución a 24 meses

La hipertensión arterial es una enfermedad muy frecuente y, en general, controlable. Sin embargo, como sabemos, se asocia a eventos cardiovasculares. Si bien en el...

Tratamiento percutáneo de la válvula pulmonar con válvula autoexpandible: Resultados a 3 años

La insuficiencia pulmonar (IP) es una condición frecuente en pacientes que han sido sometidos a reparación quirúrgica de la Tetralogía de Fallot u otras...

Ensayo RACE: Efecto de la angioplastia pulmonar con balón y Riociguat sobre la postcarga y función del ventrículo derecho en la hipertensión pulmonar tromboembólica...

Si bien la endarterectomía pulmonar constituye el tratamiento de elección para la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC), hasta un 40 % de los pacientes...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...