Cierre de foramen oval permeable: superior al manejo clínico para prevenir ACV criptogénico

Aproximadamente el 25% de todos los accidentes cerebrales vasculares (ACV) son considerados criptogénicos y alcanza el 46% cuando se consideran solamente los menores de 60 años.

 

El foramen oval permeable (FOP) está presente en casi la mitad de los pacientes con ACV criptogénico y puede predisponer a la ocurrencia de nuevos eventos embólicos a través de modificaciones en el sistema de presión.

 

Las guías actuales recomiendan el manejo clínico para pacientes con ACV criptogénico y FOP.

 

El estudio RESPECT randomizó 1:1 pacientes con ACV bien documentado por resonancia o tomografía de entre 18 y 60 años a cierre del FOP con dispositivo (n=499) o a manejo clínico (n=481).

 

El seguimiento medio fue de 6.3 años para el grupo con cierre del FOP y de 5.5 años para el grupo tratamiento médico.

 

Se observó una reducción del 45% del riesgo relativo (HR 0.55, IC 95%: 0.3–0.9; p=0.046) de ocurrencia de un nuevo ACV (de cualquier causa) en el grupo intervención y una reducción del riesgo relativo del 62% (HR 0.38, IC 95%: 0.18–0.79; p=0.007) al considerar solamente los ACV criptogénicos.

 

El éxito técnico (entrega y liberación del dispositivo) fue del 99.1% y el éxito del procedimiento (éxito técnico sin eventos adversos intrahospitalarios) fue del 96.1%.

 

Conclusión

Los resultados finales de este trabajo muestran que el cierre del FOP con el dispositivo Amplatzer PFO Occluder fue superior al tratamiento médico para prevenir un ACV recurrente en pacientes con ACV criptogénico.

 

Título original: Final Long-Term Outcomes From A Prospective, Randomized Trial Of Pfo Closure In Patients With Cryptogenic Stroke.

Presentador: David. E. Thaler.

 

RESPECT

Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...