Las últimas noticias sobre TAVI están aquí

1) «Nuevo estudio confirma la durabilidad del TAVI a 5 años»

El estudio ADVANCE fue diseñado para evaluar la seguridad y eficacia del reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) con la prótesis autoexpandible CoreValve en pacientes del “mundo real” con estenosis aórtica severa sintomática y alto riesgo quirúrgico.

Lea las conclusiones del estudio

 

2)»Importante estudio demuestra que debemos ocuparnos de la función renal en el TAVI»

El deterioro de la función renal afecta al 25% de los pacientes que reciben TAVI. En este sentido, la evidencia en el TAVI con respecto a este tema es aún limitada, en especial en los pacientes que requieren diálisis.

Lea más sobre este estudio

 

3)»¿Fin de la discusión sobre el impacto del marcapaso post TAVI?»

El implante de marcapaso post-TAVI es bastante común. Sin embargo, su impacto clínico a corto y largo plazo sigue siendo controvertido. Este estudio es el mayor meta-análisis realizado hasta el momento sobre el tema TAVI y marcapaso, y ofrece conclusiones interesantes en relación a los resultados de este último tanto a corto como a largo plazo.

Lea el resumen completo

 

4) «Es un hecho: la protección cerebral en TAVI logró demostrar que reduce el stroke y la muerte»

El presente trabajo sostiene que los dispositivos de protección cerebral en pacientes que reciben TAVI por acceso femoral disminuyen significativamente el riesgo de stroke y muerte.

Lea el resumen completo

 

5) «Sedación consciente en TAVI: ¿Es recomendable?»

La sedación consciente en el TAVI tiene la ventaja de reducir el tiempo en la sala de cateterismo, el tiempo en la unidad de cuidados críticos, la estadía hospitalaria global y, obviamente, los costos. Sin embargo quedaban preguntas pendientes sobre la seguridad de esta estrategia en comparación con la anestesia general.

Este estudio arroja luz sobre estas cuestiones.

Lealo


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...