AHA 2018 | El dispositivo Impella gana evidencia, pero hacen faltan estudios más grandes

En este estudio piloto descargar el ventrículo izquierdo con el dispositivo para soporte circulatorio Impella CP y retrasar la angioplastia unos 30 minutos parece factible y seguro en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio que no se encuentran en shock. Este trabajo buscó testear la hipótesis de disminuir la injuria por isquemia/reperfusión con el dispositivo.

AHA 2018 | El dispositivo Impella gana evidencia, pero hacen faltan estudios más grandesSe incluyeron 50 pacientes con el dispositivo Impella ya funcionando y randomizados a angioplastia inmediata o luego de 30 minutos de demora.

 

Este trabajo (presentado en las sesiones científicas de la AHA y publicado simultáneamente en Circulation) mostró que retardar la reperfusión se asoció con un aumento obvio del tiempo puerta balón (de 73 a 97 minutos) pero no a un incremento de los eventos adversos o el tamaño del infarto a los 30 días.

 

No se observó evidencia de riesgo prohibitivo para comenzar a enrolar un estudio multicéntrico con muchos más pacientes para el año que viene.


Lea también: AHA 2018 | El Canakinumab reduce las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en los respondedores.


El dispositivo Impella fue exitosamente implantado y removido luego de un mínimo de 3 horas de soporte.

 

En el end point de seguridad se observó una muerte y un stroke en el grupo de angioplastia inmediata y 3 muertes y dos disecciones limitantes de flujo en la femoral luego de remover el dispositivo en el grupo demorado.

 

Título original: Unloading the left ventricle before reperfusion in patients with anterior ST-segment elevation myocardial infarction: a pilot study using the Impella CP.

Referencia: Kapur N et al. Circulation. 2018; Epub ahead of print.

 

Dispositivo-Impella-gana-evidencia


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Registro de eventos coronarios luego del TAVI

Entre el 30% y el 70% de los pacientes sometidos a reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVR) presentan enfermedad coronaria (EC). Sin embargo, el impacto...

Denervación renal y resultados a dos años del estudio SPYRAL HTN-ON MED

La hipertensión arterial (HTA) continúa siendo una de las principales causas prevenibles de eventos cardiovasculares a nivel mundial. Existen estrategias terapéuticas más allá del...

Variabilidad de la fisiología coronaria en lesiones en tándem o difusas

La revascularización guiada por fisiología ha demostrado mejorar los desenlaces clínicos en comparación con la angiografía convencional. Sin embargo, tras la angioplastia (PCI), pueden...