¿La elevación de marcadores luego de una angioplastia electiva no debería preocuparnos?

Luego de una angioplastia coronaria en pacientes estables tratados con stents farmacológicos de última generación la elevación de marcadores continúa siendo algo común. Sin embargo, solo la elevación de la Ck-Mb debería preocuparnos, ya que se asoció a un aumento de la mortalidad al año. La elevación de solamente la troponina post procedimiento no se asoció a eventos futuros según este trabajo recientemente publicado en J Am Coll Cardiol Intv.

¿La elevación de marcadores luego de una angioplastia electiva no debería preocuparnos?

Este trabajo exploró la asociación entre elevación de biomarcadores (Ck-Mb y troponina) luego de una angioplastia coronaria y la mortalidad a un año en pacientes estables con valores basales de biomarcadores dentro de rangos normales.

Varios estudios previos asociaron al aumento de la Ck-Mb con un aumento de la mortalidad post procedimiento, pero la información acerca de la elevación de la troponina es contradictoria y escasa.

En este trabajo se juntaron los resultados de 5 estudios contemporáneos de stents farmacológicos y un gran registro. Se evaluó la mortalidad en pacientes estables con biomarcadores basales normales que luego de la angioplastia programada presentaron elevación de estos biomarcadores vs aquellos pacientes en los que los biomarcadores permanecieron normales.


Lea también: Primeros resultados del ticagrelor en angioplastias coronarias electivas.


Se analizaron 13452 pacientes, observándose una elevación de la Ck-Mb del 23.9% y de la troponina del 68.4%. Realmente la elevación de marcadores post angioplastia electiva resultó un evento muy frecuente, con casi 1 de cada 4 pacientes para la Ck-Mb y casi 3 de 4 para la troponina.

En la cohorte de pacientes en los que ambos análisis estuvieron disponibles (n=8859) un 2.4% tuvo ambos biomarcadores elevados (Ck-Mb ≥5 veces por encima del valor normal y troponina ≥35 veces por encima del punto de corte), mientras que un 92% presentó ambas por debajo de estos puntos de corte.

Entre los pacientes que mostraron una elevación de la Ck-Mb, prácticamente todos también mostraron una elevación de la troponina. Mientras que lo contrario no fue cierto, casi un 65% de aquellos con elevación de la troponina mostraron valores normales de Ck-Mb.


Lea también: Endocarditis infecciosa post TAVI.


El análisis multivariado mostró que la edad, el antecedente de infarto agudo de miocardio, la complejidad de las lesiones, la dislipemia y una Ck-Mb de 10 veces por encima del punto de corte se asociaron a un aumento de la mortalidad a un año. Esto no fue así para los aumentos aislados de troponina.

Conclusión

El aumento de biomarcadores luego de una angioplastia electiva es un evento muy frecuente. El aumento de la Ck-Mb se asoció a una mayor mortalidad al año pero no el aumento de troponina.

Título original: Impact of Periprocedural Myocardial Biomarker Elevation on Mortality Following Elective Percutaneous Coronary Intervention.

Referencia: Hector M. Garcia-Garcia et al. J Am Coll Cardiol Intv 2019;12:1954–62.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...

Permeabilidad radial en procedimientos coronarios ¿Solo basta con heparina o deberíamos buscar la radial distal?

El acceso radial es la vía de elección en la mayoría de los procedimientos coronarios, debido a la reducción en la mortalidad que ha...

Revascularización coronaria guiada por iFR vs FFR: resultados clínicos a 5 años

La evaluación de las estenosis coronarias mediante fisiología coronaria se ha consolidado como una herramienta clave para guiar la revascularización. Las dos técnicas más...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Otro revés para el balón de contrapulsación? Un estudio aleatorizado sobre su uso en insuficiencia cardíaca crónica que progresa a shock cardiogénico

El shock cardiogénico (SC) sigue siendo una entidad de altísima mortalidad (alrededor del 50%). Si bien la mayoría de las terapias en este contexto...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

Marcadores cardíacos como predictores de riesgo cardiovascular ¿Una utilidad más allá del síndrome coronario?

Las troponinas cardíacas de alta sensibilidad (TnT y TnI) constituyen uno de los pilares fundamentales en el diagnóstico del síndrome coronario agudo (SCA). Sin...