Resultado a 3 años luego de ATC con técnica de 2 stents vs Provisional stent por bifurcaciones complejas

La prevalencia de lesiones coronarias con compromiso de bifurcaciones es de alrededor del 20% de los pacientes que se realizan ATC. Si bien globalmente la técnica de stent provisional es la más aceptada, las guías de revascularización miocárdica de 2018 recomiendan la técnica con 2 stents para bifurcaciones complejas, definida como rama lateral con lesión >5 mm, diámetro de referencia distal de la rama lateral ≥2.75, o dificultad en acceder a la rama lateral previo implante de stent en el vaso principal. 

Resultado a 3 años luego de ATC con técnica de 2- stents vs Provisional stent por bifurcaciones complejas

El estudio prospectivo, multicéntrico y randomizado DEFINITION II demostró una mejoría significativa en resultados clínicos a un año con la técnica de 2 stents en pacientes con bifurcaciones coronarias complejas. Sin embargo, no hay información sobre los beneficios de estas técnicas a largo plazo.

El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínicos a 3 años de seguimiento luego de la técnica de 2 stents vs stent provisional. 

El punto final primario (PFP) fue fracaso de la lesión tratada (TLF), que incluyó muerte cardiovascular, IAM relacionado al vaso tratado, y revascularización del vaso tratado guiado por la clínica (TVF). El punto final de seguridad fue stent trombosis. 

Se incluyeron 635 pacientes, 328 en el grupo 2-stents y 325 en el grupo stent provisional (PS). La edad media fue de 63 años y la mayoría eran hombres. La diabetes estuvo presente en 34% de los pacientes, y la forma de presentación clínica más frecuente fue angina inestable. 

En el grupo PS, el 22% requirió stent en la rama lateral por resultados subóptimos. Además, el pretratamiento de la rama lateral aumentó los requerimientos del uso adicional de stent en el grupo PS (32% vs 14%, P<0.001). No hubo diferencias entre ambos grupos en la utilización de POT y kissing balón. La utilización de IVUS fue de 27%. 

Lea también: ¿Es posible el alta en el mismo día en los síndromes coronarios agudos sin elevación del segmento ST?

El PFP a 3 años fue 16% en el grupo PS y 10% en el grupo 2-stents (HR: 0.63;95% CI: 0.41-0.97; P=0.035), esto fue a predominio de un aumento de IAM (8.0% vs 3.7%; HR:0.63; 95% CI: 0.41-0.97; P = 0.035) y a la revascularización del vaso tratado (HR: 0.50;95% CI: 0.26-0.96; P = 0.038) en el grupo PS. No hubo diferencias en el punto final de seguridad entre ambos grupos. 

Entre los pacientes del grupo PS, los pacientes que requerían 2 stents tenían mayor TLF, atribuido a la alta tasa de repetir revascularización. Finalmente, en aquellos pacientes que presentaban complicaciones intra-procedimiento presentaban mayor tasa de TLF a un año comparado con aquellos pacientes que no presentaron complicaciones.

Conclusión

Para pacientes con bifurcaciones coronarias complejas que alcanzan 1 año post-procedimiento sin eventos, todavía existe el riesgo de futuros eventos. 

Dr. Andrés Rodríguez

Dr. Andrés Rodríguez.
Miembro del Consejo Editorial de SOLACI.org.

Título Original: 3-Year Outcomes After 2-Stent With Provisional Stenting for Complex Bifurcation Lesions Defined by DEFINITION Criteria.

Referencia: Jing Kan, MBBS et alJ Am Coll Cardiol Intv 2022;15:1310–1320.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Scaffolds Bioabsorbibles y su desempeño en distintas placas según OCT

El desarrollo de scaffolds (o andamios) coronarios reabsorbibles (RMS) ha generado expectativas significativas en el tratamiento percutáneo de la enfermedad coronaria, especialmente por la...

Alta precoz post IAMCEST: ¿beneficio clínico y costo-efectivo?

La mejora en las estrategias de reperfusión del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST) ha transformado el pronóstico de esta...

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tratamiento transcatéter con EVOQUE y sus primeros resultados en el mundo real

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa ha sido históricamente subvalorada debido a su mal pronóstico y al escaso beneficio asociado con las intervenciones terapéuticas disponibles,...

Registro NAVULTRA: Resultados a 1 año de válvulas autoexpandibles vs. válvulas balón-expandibles

En los últimos años, los avances tecnológicos y la creciente experiencia de los operadores han contribuido significativamente a mejorar los resultados clínicos y procedimentales...

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...