EuroPCR 2025 | DANAMI-3-DEFER: Resultados a 10 años del implante diferido o convencional de stents en pacientes con IAMCEST

La angioplastia coronaria (ATC) primaria con implante de stent es el tratamiento recomendado para el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI). Sin embargo, el implante inmediato del stent puede provocar embolización distal, daño microvascular y alteraciones del flujo coronario, lo que puede conducir a resultados clínicos adversos. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínicos a 10 años del implante diferido de stents frente a la ATC convencional en pacientes con STEMI.

El punto final primario (PFP) fue la combinación de mortalidad por cualquier causa y hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC). El punto final secundario (PFS) incluyó los componentes individuales del PFP, mortalidad cardiovascular, infarto agudo de miocardio (IAM) recurrente y revascularización del vaso tratado.

De un total de 1215 pacientes, 603 fueron asignados aleatoriamente al grupo de implante diferido de stent y 612 al grupo de ATC convencional. Tras 10 años de seguimiento, el implante diferido de stent no mostró una reducción significativa en el PFP (HR: 0,82; IC 95 %: 0,67–1,02; p = 0,08). En el grupo de implante diferido, fallecieron 124 pacientes (24 %) frente a 150 pacientes (25 %) en el grupo de ATC convencional (HR: 0,95; IC 95 %: 0,75–1,19). Sin embargo, la hospitalización por insuficiencia cardíaca fue significativamente menor en el grupo de implante diferido en comparación con el grupo convencional (OR: 0,58; IC 95 %: 0,39–0,88). La tasa de revascularización del vaso tratado fue similar entre ambos grupos (OR: 1,20; IC 95 %: 0,81–1,79).

Conclusión 

El seguimiento a 10 años del estudio DANAMI-3-DEFER demostró que el implante diferido de stents no redujo significativamente la mortalidad por todas las causas ni el punto final primario compuesto, pero sí se asoció con una menor tasa de hospitalización por insuficiencia cardíaca en comparación con la ATC convencional. 

Referencia: Jacob Thomsen Lønborg et al EuroPCR 2025.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Andrés Rodríguez
Dr. Andrés Rodríguez
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Recoil crónico de los stents y sus efectos a largo plazo

Con la evolución en la tecnología de los stents —incluyendo diseños con nuevas plataformas, struts más delgados y polímeros más biocompatibles— ha surgido una...

Subestudio del PROSPECT II: Relación entre distintos niveles de PCR-us y características de placa vulnerable en pacientes con IAMSEST

La inflamación desempeña un papel clave en el desarrollo y la progresión de la aterosclerosis, y se ha asociado con un mayor riesgo de...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Puede el ejercicio intenso modificar el perfil de aterosclerosis coronaria?

Aunque la actividad física es una recomendación ampliamente aceptada para prevenir enfermedades cardiovasculares, persisten interrogantes respecto al impacto de volúmenes muy elevados de ejercicio....

Stent libre de polímero vs polímero biodegradable: resultados a 5 años del SORT OUT IX

En el ámbito de la cardiología intervencionista, la búsqueda por optimizar la seguridad a largo plazo (life time management) es constante. Esto ha impulsado...

Resultados a 3 años de la terapia Valve-in-Valve mitral con válvulas balón-expandibles en EE.UU

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La implantación mitral Valve‑in‑Valve (MViV) con válvulas balón‑expandibles se ha consolidado como una alternativa para pacientes con bioprótesis mitrales...