Evolución del cierre de PFO a largo plazo

El foramen oval permeable (PFO) es una causa reconocida de stroke criptogénico, y su cierre mediante tratamiento percutáneo ha demostrado ser efectivo en comparación con el tratamiento médico, según diversos estudios randomizados con seguimientos de hasta 5 e incluso 10 años. Sin embargo, más allá de este período, la información disponible es limitada.

cierre de PFO

Se realizó un análisis del registro PROLONG, que incluyó a 1.245 pacientes que recibieron cierre percutáneo del PFO tras haber presentado stroke isquémico criptogénico, TIA, embolia sistémica o lesiones isquémicas silentes detectadas por resonancia magnética nuclear.

La edad media fue de 47 años; el 56% eran mujeres. Presentaban hipertensión el 22%, diabetes el 3,1%, tabaquismo el 14%, antecedentes de trombosis venosa profunda o embolia pulmonar el 4,7% y migraña el 32%.

El puntaje RoPE promedio fue de 6,2 y el 42% de los casos fueron clasificados como «probables» según la categoría PASCAL.

La indicación más frecuente para el cierre del PFO fue el AIT (52%), seguido por el stroke isquémico (36%), y en menor medida por lesiones isquémicas silentes y embolia sistémica.

El procedimiento fue exitoso en el 99,1% de los casos. A nivel hospitalario, no se registraron muertes, ni casos de stroke o taponamiento cardíaco.

Lea también: Implante de marcapasos post TAVI en insuficiencia aórtica.

El seguimiento fue de 14,5 años. Durante este período, la mortalidad fue del 4,7%, el evento compuesto de stroke, TIA o embolia sistémica ocurrió en el 2,7%, stroke en el 1,4%, sangrado severo en el 0,4%, nueva fibrilación auricular en el 4,2%, y shunt residual leve en el 8,1%, moderado en el 0,9% y severo en el 0,1%.

Los predictores de eventos recurrentes fueron la presencia de fibrilación auricular, un RoPE ≤7 y una categoría PASCAL no probable.

Conclusión

Este estudio confirma la efectividad y seguridad del cierre percutáneo del foramen oval permeable en pacientes con embolia criptogénica, en un contexto del mundo real.

Título Original: 15-Year Outcomes of PFO Closure in Patients With Cryptogenic Embolism Insights From the PROLONG Registry

Referencia: Carlo Gaspardone, et al. JACC Cardiovasc Interv. 2025;18:1526–1537. 


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Dr. Carlos Fava
Dr. Carlos Fava
Miembro del Consejo Editorial de solaci.org

Más artículos de este Autor

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...

Implante de marcapasos post TAVI en insuficiencia aórtica

El implante valvular transcatéter (TAVI) ha emergido como una alternativa terapéutica para la insuficiencia aórtica (IAo), especialmente en pacientes no candidatos a cirugía cardíaca....

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

TAVI en mujeres

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta características particulares respecto a los hombres, como una menor prevalencia de enfermedad coronaria. Sin embargo, las mujeres...

Estudio RHEIA: Estenosis aórtica severa en mujeres, TAVI vs. Cirugía de reemplazo valvular

La estenosis aórtica severa en mujeres presenta ciertas diferencias en comparación con los hombres, como anillos aórticos más pequeños, mayor fibrosis miocárdica difusa, hipertrofia...

Rehospitalización precoz y tardía tras el cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda

El cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (COI) representa una alternativa eficaz para pacientes con fibrilación auricular y contraindicación para anticoagulación. Este estudio...