Diferencias en stroke entre TAVI y cirugía en pacientes de riesgo intermedio

El reemplazo valvular aórtico por catéter (TAVI) es cada vez más frecuente en poblaciones de menor riesgo que previamente habían sido consideradas indudablemente para cirugía. Pequeñas diferencias en la tasa de eventos neurológicos podrían tener consecuencias importantes a la hora de qué estrategia elegir.

TAVI-compressorEste trabajo es un sub-análisis del estudio randomizado SURTAVI (Surgical Replacement and Transcatheter Aortic Valve Implantation).

 

Pacientes con estenosis aórtica severa sintomática y riesgo quirúrgico intermedio fueron randomizados 1:1 a TAVI vs cirugía. La tasa de eventos neurológicos y la calidad de vida fue analizada a 30 días, 6 meses y 12 meses post procedimiento (edad media 79.8 ±6.2 años; n=1660).

 

La tasa precoz (30 días) de stroke y encefalopatía post procedimiento fue mayor con la cirugía que con TAVI (5.4% vs. 3.3%; p=0.031; y 7.8% vs. 1.6%; p<0.001, respectivamente), aunque la tasa de stroke se emparejó a 12 meses (6.9% vs. 5.2%; p=0.136). Si bien el stroke se igualó al año la diferencia precoz tuvo su impacto ya que estos pacientes mostraron mortalidad a los 12 meses en ambos grupos.


Lea también: TAVI en bajo riesgo con “cero” mortalidad y “cero” stroke.


La calidad de vida luego de un stroke fue peor en la rama quirúrgica en comparación a si el stroke se presentaba post TAVI, pero esto fue cierto solo a 30 días. La calidad de vida resultó similar a 6 y 12 meses.

 

Conclusión

La tasa de stroke precoz fue menor con el TAVI que con la cirugía en pacientes de riesgo intermedio. En pacientes con un stroke la calidad de vida mejora rápidamente luego del TAVI.

 

Finalmente al año todo se iguala con similares tasas de stroke y de calidad de vida entre ambas estrategias.

 

Título original: Neurological Complications After Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement in Intermediate-Risk Patients.

Referencia: Andras P. Durko et al. J Am Coll Cardiol 2018;72:2109–19.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Su opinión nos interesa. Puede dejar su comentario, reflexión, pregunta o lo que desee aquí abajo. Será más que bienvenido.

Más artículos de este Autor

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...

Principales estudios del segundo día del Congreso ACC 2025

BHF PROTECT-TAVI (Kharbanda RK, Kennedy J, Dodd M, et al.)El mayor ensayo aleatorizado realizado en 33 centros del Reino Unido entre 2020 y 2024...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

09/04 – ¿Cómo aplicar para la Beca de SOLACI Research 2025? Evento virtual por zoom

La Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista los invita a un nuevo evento virtual del departamento de SOLACI Research con el objetivo de clarificar dudas,...

ACC 2025 | BHF PROTECT-TAVI ¿Son necesarios los sistemas de protección cerebral en el TAVI?

El TAVI ha mostrado un incremento sostenido en su realización, aunque una de las complicaciones indeseables sigue siendo el accidente cerebrovascular (ACV), en su...

ACC 2025 | EVOLUTE LOW RISK: TAVI en bajo riesgo: evolución a 5 años

El TAVI es una alternativa válida a la cirugía en pacientes de bajo riesgo con estenosis aórtica severa. Sin embargo, una de sus principales...