Anticoagulación con heparina en pacientes críticos con COVID-19: resultados diferentes al resto

En pacientes severamente enfermos por COVID-19 una estrategia inicial de dosis anticoagulantes de heparina no resultó en ningún beneficio comparado con el tratamiento profiláctico estándar.

Anticoagulación con heparina en pacientes críticos con COVID-19: resultados diferentes al resto

La trombosis y la inflamación están en el ojo de la tormenta cuando hablamos de la morbilidad por COVID-19. Esto hizo que se testeara la hipótesis de que un régimen anticoagulante podría mejorar el pronóstico de los pacientes críticamente comprometidos por COVID-19.

Este trabajo tuvo un diseño adaptativo y multiplataforma, algo necesario dada la dinámica del virus. Se randomizaron pacientes a dosis pragmáticas definidas anticoagulantes de heparina vs dosis profilácticas. 

El punto final primario fue la libertad de soporte de órganos como el respiratorio y el cardiovascular y la mortalidad intrahospitalaria. El diseño es idéntico al trabajo que comentamos previamente, aquí solo cambia la severidad de la enfermedad.

Este también debió ser detenido antes de tiempo, pero a diferencia con el comentado ayer, fue por alcanzar el criterio de futilidad de la dosis anticoagulante.

Se analizaron los datos de 1.098 pacientes (534 a régimen anticoagulantes vs 564 a régimen profiláctico). 

El tiempo mediano de libertad de soporte respiratorio o cardiovascular resultó similar entre ambos grupos (OR ajustado, 0.83; IC 95%, 0.67 a 1.03).

El porcentaje de sobrevida al alta hospitalaria resultó también muy similar entre ambos grupos (62.7% vs 64.5).


Lea también: Anticoagulación con heparina en COVID-19 no crítico.


Los sangrados, como era esperable, resultaron superiores en la rama anticoagulación con un 3.8% vs 2.3%.

Conclusión

Una estrategia inicial en rango de anticoagulación con heparina no es útil en pacientes enfermos de COVID-19 con un curso crítico de la enfermedad. Las dosis anticoagulantes de heparina no disminuyeron la necesidad de soporte vital o muerte vs la trombo profilaxis. 

nejmoa2103417

Título original: Therapeutic Anticoagulation with Heparin in Critically Ill Patients with Covid-19. The REMAP-CAP, ACTIV-4a, and ATTACC Investigators.

Referencia: Ewan C Goligher et al. N Engl J Med. 2021 Aug 4. Online ahead of print.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

¿Vale la pena la 3ª dosis contra el COVID-19 para todas las edades?

La respuesta es contundente: vale la pena. En todos los grupos etarios estudiados la tasa de confirmados para COVID-19 y enfermos severos fue significativamente...

Eficacia de la 3ª dosis de Pfizer contra Omicron

La vacuna BNT162b2 (Pfizer/BioNTech) ha demostrado previamente un 95% de eficacia contra la infección por COVID-19. Esta eficacia ha ido variando con el surgimiento...

La variante Omicron pone nuevamente al límite a los sistemas de salud, pero con esperanzas

La última variante de importancia del COVID-19, la cepa Omicron, nuevamente está poniendo al sistema de salud mundial al borde del colapso, superando los...

Los 10 artículos más leídos sobre COVID-19 de 2021

Se termina un nuevo año y en SOLACI repasamos los trabajos más leídos de nuestra web sobre COVID-19 para que se mantenga actualizado en...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Vuelva a ver nuestro evento sobre evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025

Ya puede ver nuestro evento realizado en conjunto con Medtronic titulado "Evidencias y controversias de la Denervación Renal en 2025". El evento contó con la...

Estudios CRABBIS: Comparación de distintas secuencias para la técnica de provisional stent

La técnica de provisional stent (PS) es el estándar de oro para la intervención coronaria percutánea (ICP) en la mayoría de los pacientes con...

Bloqueo de rama izquierda luego del TAVI, ¿cuál es su impacto?

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. El bloqueo de rama izquierda (BCRI) es una complicación frecuente tras el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI), que puede...