InicioArchivoEnfermedad Coronaria

Enfermedad Coronaria

Resultados a largo plazo del Estudio RIBS VI con la utilización de stents bioabsorbibles en pacientes con reestenosis intrastent

Actualmente, se recomienda el uso de stents liberadores de fármacos (DES) para el tratamiento percutáneo de lesiones...

Hematoma intramural y “cuttering” como técnica de rescate

Las disecciones coronarias pueden ser autolimitadas o progresar, generando un hematoma intramural (HIM). La falsa luz formada...

Tromboaspiración fallida en SCACEST y su impacto

La presencia de trombosis coronaria extensa (Large Clot Burden - LCB) es un conocido predictor de no-reflow....

Índice de resistencia microvascular derivada de angioagrafìa y su valor pronóstico en pacientes con IAM sin elevación del segmento ST

El infarto agudo de miocardio (IAM) continúa asociado a una alta morbilidad y mortalidad, a pesar de...

¿Evaluación de disfunción microvascular por AngioTC coronaria? El remodelado vascular es una pista

Los pacientes que presentan angina y han sido estudiados invasivamente, muestran una proporción significativa de enfermedad coronaria...

Técnica de 2 stents en TCI optimizada con IVUS ¿debemos dejar atrás el criterio 5-6-7-8?

El abordaje provisional en las bifurcaciones ha demostrado ofrecer mejores resultados a mediano y largo plazo en...

Fibrilación auricular de reciente diagnóstico en pacientes con síndrome coronario agudo: Resultados del registro FORCE-ACS

La fibrilación auricular (FA) es una afección común en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA). Alrededor del...

ESC 2024 | REC-CAGEREE I: Balón con drogas con stenting de rescate vs stent con drogas inicial para el tratamiento de lesiones de novo

La angioplastia coronaria con stents liberadores de fármacos (DES) es actualmente el tratamiento estándar. Los avances en...