Isquemia

perforación coronaria en angioplastia

Sub-estudio del EXCEL: el lugar de lesión en el tronco no cambia la historia

El estudio EXCEL -que fue presentado originalmente en el TCT del 2016 y publicado simultáneamente en NEJM- mostró que la angioplastia y la cirugía en pacientes con enfermedad del tronco de la coronaria izquierda tienen una tasa similar de mortalidad, infarto y stroke a 3 años. Lo que agrega este sub estudio recientemente publicado en...

DES de 2.0 mm para vasos muy pequeños: ¿Es viable?

Los nuevos DES de struts ultra finos ¿superan a la 2° generación?

Los nuevos stents farmacológicos de struts ultra finos están mostrando un menor riesgo de falla de la lesión blanco gracias a una menor tasa de infarto agudo de miocardio y una tasa similar de revascularización según este meta-análisis que será publicado próximamente en Circulation. Esta diferencia se evidencia al año de seguimiento comparado con la...

infarto peri-procedimiento

Gran dispersión en el pronóstico de los pacientes con angina y coronarias sin lesiones

El pronóstico de los pacientes con síntomas anginosos (con toda la subjetividad de este síntoma) en el contexto de coronarias sin lesiones significativas tiene una gran heterogeneidad. No es ni tan benigno como creíamos al principio ni tampoco presenta tantos eventos como los pacientes “comunes” con lesiones coronarias severas asociadas. Estaba en el tintero de...

La angina es tan subjetiva como cualquier otro dolor

Casi el 80% de los pacientes randomizados en este trabajo reportaron angina en CF II-III y casi todos (97%) tenían más de un test no invasivo positivo para isquemia que coincidía en territorio con el único vaso enfermo que tenían en todas sus coronarias. Más allá del FFR o el iFR, el estudio randomizó estos...

FAME 2: el FFR muestra su beneficio a 5 años en puntos duros

Highlights EuroPCR 2018 | Lo mejor de un Congreso que dejó muchas novedades

Pasó una nueva edición del EuroPCR y ahora llegó el momento de hacer balances y repasar las presentaciones más destacadas de uno de los Congresos más importantes de Europa en el área del intervencionismo cardiovascular. Por eso, seleccionamos los seis estudios más relevantes que fueron presentados durante el evento y que, a nuestro criterio, no puede...

Los 10 mandamientos de las nuevas guías sobre enfermedad periférica de la ESC

Los 10 mandamientos de las nuevas guías sobre enfermedad periférica de la ESC

Los autores realizan un resumen muy ameno de los puntos más importantes de las nuevas guías sobre diagnóstico y tratamiento de la enfermedad vascular periférica. Esperamos que la enumeración de lo más importante en 10 puntos a la manera de los “mandamientos” les evite la siempre tediosa tarea de leer una guía completa. En enero...

Seguridad de los balones con paclitaxel en enfermedad vascular periférica

Lo nuevo de las nuevas guías Europeas en enfermedad vascular periférica

Desde la última versión de las Guías Europeas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad vascular periférica en el 2011 se han publicado muchos trabajos y registros que justifican un ajuste en varios puntos. La gran novedad fue el “trabajo en equipo”, ya que por primera vez las guías fueron en colaboración con la...

acceso_radial

Tips para prevenir la oclusión radial luego de un cateterismo

El acceso radial es el preferido en pacientes cursando un síndrome coronario agudo. Comparado con el acceso femoral, tiene una mayor capacidad de reducir la muerte por cualquier causa, complicaciones vasculares y sangrado mayor. La oclusión de la arteria radial es la complicación vascular más frecuente de este acceso, aunque raramente se asocia a consecuencias...

La cirugía parece superior a la angioplastia en pacientes jóvenes

La cirugía parece superior a la angioplastia en pacientes jóvenes

El seguimiento a largo plazo de los pacientes menores de 50 años con enfermedad coronaria de múltiples vasos sugiere que los resultados de la cirugía son superiores a los de la angioplastia. Este trabajo presentado en el congreso anual de la Sociedad de Cirujanos Torácicos (STS) concluye que la estrategia quirúrgica debería continuar siendo el...

Top