dual antiplatelet therapy

ACC 2018 | SMART-DATE: 6 meses de doble antiagregación es poco tiempo en SCA

Este trabajo comparó 6 vs 12 o más meses de doble antiagregación plaquetaria (DAPT) en pacientes que habían ingresado cursando un síndrome coronario agudo (SCA) y que recibieron DES contemporáneos y no encontró diferencias en el end point primario combinado. Sin embargo, al analizar los componentes del end point primario por separado se observaron más...

Doble antiagregación: menos es más en añosos.

Doble antiagregación: menos es más en pacientes añosos

Un reciente meta-análisis que será próximamente publicado en JACC Intv. ofrece evidencias sobre el beneficio de un tiempo corto de doble antiagregación plaquetaria en pacientes añosos. Estos pacientes siempre fueron excluidos de los grandes trabajos y continuaban siendo uno de los grupos más desafiantes para balancear el riesgo de sangrado y el riesgo isquémico. El...

La complejidad de la angioplastia puede definir el tiempo de doble antiagregación

La complejidad de la angioplastia puede definir el tiempo de doble antiagregación

El estudio DAPT concluyó que continuar con una tienopiridina más aspirina más allá del año luego de una angioplastia coronaria se asocia con una disminución de la tasa de trombosis del stent y de los eventos cardiovasculares mayores. Sin embargo, tiene como contrapartida un aumento significativo del sangrado moderado o severo cuando se lo compara...

Suspender la doble antiagregación genera más eventos trombóticos a 12 meses

Suspender la doble antiagregación genera más eventos trombóticos a 12 meses

Varios trabajos randomizados demostraron que la doble antiagregación plaquetaria (DAPT) es efectiva en prevenir eventos trombóticos en el segmento tratado con angioplastia, al igual que en el resto de los segmentos coronarios. Esto último está muy claro. El problema es una serie de eventos adversos que ocurren al suspender el tratamiento con el inhibidor del...

Trombosis y riesgo de sangrado

Riesgo de trombosis y de sangrado con enfermedad coronaria y periférica concomitantes

La enfermedad vascular periférica no es más que una manifestación sistémica de la enfermedad aterosclerótica. De hecho, 2 de cada 3 personas con enfermedad vascular periférica tienen enfermedades coronarias concomitantes, y 1 de cada 3 personas con enfermedades coronarias tienen enfermedad vascular periférica concomitante. Para tener real dimensión del problema también tenemos que saber que...

Siguen las dudas sobre el tiempo de doble antiagregación luego de un DES

El estudio NIPPON (Nobori Dual Antiplatelet Therapy as Appropriate Duration) fue un trabajo randomizado que investigó la no inferioridad de un esquema corto de doble antiagregación plaquetaria (6 meses) vs un esquema prolongado (18 meses) en pacientes que recibieron el stent farmacológico Nobori (Terumo, Tokyo, Japan), el cual tiene la característica de tener un polímero...

La complejidad de la angioplastia puede definir el tiempo de doble antiagregación

TOPIC: Beneficios de cambiar el esquema de doble antiagregación en pacientes con SCA

Los nuevos inhibidores del receptor P2Y12 son el tratamiento de primera línea y la indicación es mantener la doble antiagregación por un año luego de un síndrome coronario agudo (SCA). Tanto el prasugrel como el ticagrelor poseen un beneficio isquémico superior al clopidogrel en la fase inicial, pero podrían aumentar las complicaciones hemorrágicas a largo...

Antecedentes de enfermedad vascular periférica y reactividad plaquetaria ¿Cómo influyen en eventos cardiovasculares?

Antecedentes de enfermedad vascular periférica y reactividad plaquetaria ¿Cómo influyen en eventos cardiovasculares?

  Los pacientes con enfermedad vascular periférica tienen una tasa más alta de eventos cardiovasculares luego de una angioplastia coronaria con stents farmacológicos (DES), y estos se podrían explicar en parte por una mayor reactividad plaquetaria. El presente trabajo estudia la relación entre la reactividad plaquetaria y los eventos clínicos luego de una angioplastia coronaria...

duración terapia de doble antiagregación plaquetaria

Complejidad del procedimiento influye para decidir duración de DAP

Muchas de las especulaciones sobre cómo individualizar el tiempo de doble antiagregación plaquetaria (DAP) luego de una angioplastia coronaria se han focalizado en parámetros clínicos (diabetes, por ejemplo), pero un nuevo estudio publicado en JACC y presentado en el último congreso de la ESC advierte sobre factores anatómicos como predictores de eventos que podrían ayudar...

Top