Estudio LEMANS: Angioplastia de Tronco de Coronaria izquierda vs Cirugía a 10 años

Titulo original: Left main stenting in Comparison with Surgical Revascularization 10-year outcomes of the (Left Main Coronary Stenting) LE MANS trial. Referencia: Buszman P et al. J Am Coll Cardiol Intv. 2016;9(4):318-327. doi:10.1016/j.jcin.2015.10.044.

Gentileza del Dr. Guillermo Migliaro.

Los resultados muy alejados de la angioplastia de tronco de la coronaria izquierda (TCI) son desconocidos. Este estudio reporta el seguimiento a 10 años de pacientes que participaron en el estudio LEMANS.

El estudio LEMANS que fue prospectivo, multicéntrico y randomizado, incluyó 105 pacientes que tenían lesión TCI y que fueron randomizados a angioplastia con stent (ATC) (n=52) o cirugía de revascularización miocárdica (CRM) (n=53). Se utilizaron stent farmacoactivos de primera generación en el 35% y bypass de mamaria interna en el 73%. Los pacientes tenían una complejidad anatómica baja a moderada, con un score de Syntax en promedio de 25 (aunque no se contaba con este score en el momento de la randomización) y un euroscore promedio de 3,3. Los pacientes fueron seguidos 9.8±1 años.

A los 10 años de seguimiento hubo una tendencia (aunque no significativa) a mayor fracción de eyección (este era el punto final primario al año de seguimiento) en el grupo ATC (54,9±8,3% vs 49,8±10,3% p=0.07). La mortalidad (21.6 vs 30.2%; p=0.41) y los MACCE (51,1 vs 64,4%; p=0.28) no fueron estadísticamente significativos aunque hubo una diferencia numérica a favor de la ATC. Tampoco hubo diferencias significativas en la incidencia de infarto (8.7 vs 10.4% p=0.62), de stroke (4,3 vs 6,3% p=0.62) ni en la necesidad de nuevas revascularizaciones (74,2 vs 67.5% p=0.34). La probabilidad de sobrevida a los 14 años fue similar en ambos grupos (74,2 vs 67,5% p=0.34) así como la sobrevida libre de MACCE (34.7 vs 22,1% p=0.06). La clase funcional de angina fue baja y comparable en ambos grupos (1,7±0.9 vs 1,59±0,8)

Conclusión
En pacientes con lesión de tronco de coronaria izquierda de baja a moderada complejidad, la angioplastia tiene seguridad y eficacia comparable a la cirugía a muy largo plazo y por ende constituye una alternativa válida en este grupo de pacientes.

Comentario editorial
Se trata del primer estudio randomizado que comparó ambas estrategias y que hoy es el primero en mostrar los resultados del seguimiento a 10 años, lo que brinda un aporte único e invalorable para la comunidad médica.

Es un estudio que incluyó pocos pacientes y sin poder estadístico para evaluar mortalidad.

Utilizó baja tasa de stent liberadores de droga y estos fueron los de primera generación. También fue baja la utilización de puentes arteriales en el grupo CRM.

Los resultados obtenidos en este estudio son congruentes con los reportados por estudios de mayor tamaño (Syntax y Precombat) aunque recién con seguimiento a 5 años.

Se esperan los resultados de estudios multicéntricos a mayor escala con la utilización de los stents liberadores de segunda generación.

Gentileza del Dr. Guillermo Migliaro.

Más artículos de este Autor

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...

Disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda: características clínicas, manejo y resultados

Gentileza del Dr. Juan Manuel Pérez. La disección espontánea del tronco de la arteria coronaria izquierda (TCI) es una causa infrecuente de infarto agudo de...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

¿Es el acceso carotídeo una opción segura en el TAVI?

El implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI) está recomendado preferentemente por acceso femoral, según las guías europeas (en pacientes ≥75 años) y americanas (en...

Vea las mejores imágenes de las Jornadas Uruguay 2025

Disfrute los mejores momentos de las Jornadas Uruguay 2025, realizadas en el Hotel Radisson de Montevideo (Uruguay) entre el 7, 8 y 9 de...

Tratamiento percutáneo de la insuficiencia mitral funcional atrial

La insuficiencia mitral (IM) por dilatación atrial o auricular funcional (AFMR) es una entidad que representa aproximadamente un tercio de los casos de insuficiencia...