ESC 2021 | ENVISAGE-TAVI AF: sorpresas con el endoxaban en TAVI y fibrilación auricular

El entusiasmo comienza a detenerse para el uso de anticoagulantes orales directos luego del implante de una válvula aórtica por catéter. Al menos, esto se combina con fibrilación auricular. El ENVISAGE-TAVI AF muestra un exceso de sangrados con endoxaban vs los clásicos inhibidores de la vitamina K.

ESC 2021 | ENVISAGE-TAVI AF: sorpresas con el endoxaban en TAVI y fibrilación auricular

El endoxaban resultó no inferior a los inhibidores de la vitamina K en términos de eventos adversos clínicos netos pero la tasa de sangrados mayores resultó mucho más elevada con el nuevo anticoagulante (9.7 vs 7 pacientes/año). 

Con estos números la droga no alcanza el criterio de no inferioridad. La diferencia pasó por más sangrados digestivos con el endoxaban, (uno de los casos incluso resultó fatal). Los sangrados intracraneales resultaron bajos y similares.

Un análisis exploratorio del trabajo sugiere que el riesgo / beneficio del endoxaban se encuentra mejor balanceado en los pacientes que cumplen los criterios para recibir la mitad de la dosis de la droga y que no estén recibiendo doble antiagregación.

La lista de desilusiones ya había comenzado con el estudio ATLANTIS, presentado en el ACC 2021.

Aunque la cohorte B del POPular TAVI mostró que cuando la anticoagulación está indicada los inhibidores directos son la mejor opción siempre que no se combinen con antiagregación plaquetaria.

El presente ENVISAGE-TAVI AF incluyó 1426 pacientes de 173 centros de 14 países que recibieron TAVI con éxito y que a la vez presentaban indicación de anticoagulación crónica por fibrilación auricular.


Lea también: ESC 2021 | COVERT-MI: la colchicina intenta reducir el tamaño del infarto.


Se randomizaron 1.426 pacientes (edad media 82.1 años y 47% mujeres) que recibieron TAVI exitosa y fibrilación auricular a 60 mg/día de endoxaban vs inhibidores de la vitamina K. Aquellos con un clearence de creatinina de entre 15 y 50 ml o pesaban menos de 60 kg recibieron la mitad de la dosis. Casi la mitad de los pacientes incluidos cumplió alguno de estos criterios y recibió solo 30 mg/día.

A pesar de que el beneficio clínico neto alcanzó la no inferioridad, los sangrados mayores con endoxaban resultaron un 40% mayores.

Los eventos isquémicos como strokes, muerte de causa cardíaca o infartos resultaron idénticos y no se observó ningún caso de trombosis valvular en toda la cohorte.

Cargando…

Título original: Edoxaban versus Vitamin K Antagonist for Atrial Fibrillation after TAVR.

Referencia: N.M. Van Mieghem presentado en ESC 2021 y publicado simultáneamente en NEJM.


Suscríbase a nuestro newsletter semanal

Reciba resúmenes con los últimos artículos científicos

Más artículos de este Autor

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Pretratamiento con DAPT en síndromes coronarios agudos ¿continúa siendo un debate no resuelto? 

En el síndrome coronario agudo (SCA), la terapia antiplaquetaria dual (DAPT) representa un pilar fundamental tras la intervención mediante angioplastia coronaria percutánea (PCI), al...

Gradientes post-TAVI y la implicancia de su medición: ¿son equiparables la medición invasiva y la ecográfica?

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI) es considerado el tratamiento de elección en un porcentaje significativo de pacientes con estenosis aórtica sintomática. Sus resultados...

Reemplazo valvular percutáneo de la válvula tricúspide. Lux-Valve

La insuficiencia tricuspídea (IT) es una entidad que se asocia con una mala calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca y un aumento...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Jornadas SOLACIspot_img

Artículos recientes

Tabaquismo y su impacto en la enfermedad cardiovascular luego de 10 años de una angioplastia coronaria

El tabaquismo es un factor de riesgo bien establecido para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas. Sin embargo, algunos informes históricos han sugerido un...

Subexpansión de la ACURATE Neo2: prevalencia e implicancias clínicas

El implante valvular aórtico transcatéter (TAVI), más allá de haber demostrado beneficios clínicos sostenibles en el tiempo en diversas poblaciones de pacientes, aún enfrenta...

Ayuno versus no ayuno previo a procedimientos cardiovasculares percutáneos

Aunque en 2017 las guías de la Sociedad Americana de Anestesiólogos se actualizaron para permitir la ingesta de líquidos claros hasta dos horas y...